Actualidad Por: News ArgenChina13 de junio de 2021

Argentina sumará millones de vacunas chinas a su esquema de vacunación contra el Covid-19

El ministerio de Salud autorizó la vacuna CanSino y acordaron la llegada de cinco millones de dosis. Además, el gobierno avanza en el acuerdo para comprar dos millones de vacunas Sinopharm.

El Gobierno argentino anunció la compra de millones de vacunas de origen chino que se sumarán a los esquemas de vacunación del país contra el Covid-19, que ya cuentan con cuatro millones de dosis Sinopharm. Ahora, el Ministerio de Salud acordó que llegarán nuevos cargamentos desde este laboratorio con dos millones de dosis y, además, confirmó que la vacuna CanSino fue autorizada en el país.

La vacuna "Convidencia", del laboratorio chino CanSino Biologics, fue autorizada con carácter de emergencia y "de conformidad con las recomendaciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)", según explicó la ministra Carla Vizzotti.

Poco después del anuncio, y luego de que la Ministra confirmara que el gobierno nacional firmó un acuerdo con el laboratorio chino, gobernadores de varias provincias anunciaron su interés por adquirir estas vacunas.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo que el gobierno bonaerense comprará cinco millones de vacunas del laboratorio CanSino. El cierre del acuerdo dependerá de que el Laboratorio tenga disponibilidad para el envío de las vacunas y de que el gobierno de China apruebe el contrato.

Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, celebró la autorización por parte del Ministerio de Salud nacional para el uso de la vacuna Convidecia y reveló que esta provincia firmó un acuerdo directo con la farmacéutica china para la provisión de un millón de dosis. "Este convenio será complementario al proceso que viene llevando adelante la Nación", manifestó a través de su cuenta de Twitter.

También el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, expresó en los últimos días la intención del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de comprar esta vacuna y afirmó que las negociaciones se encuentran avanzadas.

La vacuna "Convidencia" se aplica en una sola dosis y tiene una eficacia de 68,8% para prevenir contagios y 95% para evitar cuadros graves. Se encuentra en fase 3 de desarrollo, una etapa avanzada, y tiene la ventaja de ser almacenada entre los 2 y los 8 grados centígrados, sin necesitar temperaturas bajo cero como ocurre con las de otros laboratorios.

Te puede interesar

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.