
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Se cerró un acuerdo con el laboratorio CanSino Biologics para traer a Argentina vacunas contra el Covid-19.
Actualidad27 de mayo de 2021El gobierno cerró un acuerdo con el laboratorio chino CanSino Biologics para traer al país nuevas vacunas contra el Covid-19, que se sumarán al plan de inmunización nacional.
La vacuna “CanSino” fue desarrollada por este laboratorio junto al Beijing Institute of Biotechnology. Tiene la ventaja de ser unidosis y no necesita temperaturas bajo cero como otras, ya que se almacena entre 2 y 8 grados. Además, está en la fase 3 de desarrollo, y los resultados preliminares indican que tiene un 65,7% de eficacia para prevenir los casos sintomáticos; 95,47% para los casos graves y 100% para las hospitalizaciones.
La CanSino se administra en una sola dosis y utiliza como vector una forma modificada del adenovirus (que es un virus vinculado al resfrío común) y le agrega genéticamente una proteína propia del Covid-19: un adenovirus tipo 5 o Ad5. Otras vacunas ya utilizan este vector para inmunizar, entre ellas la desarrollada por AstraZeneca, la Sputnik V y la Johnson & Johnson.
Según confirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en diálogo con Télam, esta vacuna fue testeada en Argentina durante los últimos meses junto a Fundación Huésped.
Por su parte, el infectólogo y director científico de la Fundación, Pedro Cahn, aseguró: "Al igual que la de Janssen (Johnson & Johnson), esta vacuna está diseñada inicialmente con una sola dosis, lo cual no quiere decir que no se pueda hacer con dos. Está previsto en el protocolo lo que se llama un diseño adaptativo de acuerdo al tipo de respuesta que se va encontrando".
El acuerdo con el laboratorio chino se suma a otros cinco convenios que el gobierno firmó con proveedores de vacunas. De confirmarse la compra, Argentina contaría en su plan de inmunización contra el coronavirus vacunas AstraZeneca, Sputnik V, Sinopharm, Covishield, y la del mecanismo Covax.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.