El Patrimonio de la Humanidad en un solo lugar: un museo digital de Beijing permitirá visitar sitios históricos y obras de arte en tamaño real
Contará con definición 8K, inteligencia artificial y 5G, entre otras tecnologías que permitirán una experiencia única.
Un instituto de la Academia de Cine de Beijing anunció la construcción de un museo digital pionero en el mundo. Ofrecerá una experiencia completamente virtual con la última tecnología que permitirá recorrer en tamaño real sitios históricos, maravillas del mundo y todo el Patrimonio de la Humanidad en un solo lugar.
Durante una visita al museo se podrá contemplar la Noche Estrellada, al igual que lo hizo Van Gogh y lo plasmó en su pintura; sobrevolar la antigua la ciudad de Beijing, y observar en detalle pinturas y obras de arte que se encuentran en museos de todo el mundo sin necesidad de viajar.
El lugar contará con tecnologías avanzadas como definición 8K, conexión 5G y también inteligencia artificial, lo que hará que los visitantes puedan vivir una experiencia sensorial envolvente, según información de la agencia Xinhua.
Te puede interesar
El gigante chino Fufeng Group evalúa instalar una planta procesadora de maíz en Argentina
Santa Fe estaría liderando la carrera para recibir una mega inversión china de USD 400 millones en una planta de maíz que promete empleo, desarrollo industrial y valor agregado para la agroindustria argentina.
China y Uruguay refuerzan su alianza agropecuaria
Uruguay y China sellaron nuevos acuerdos para fortalecer su cooperación agropecuaria, incluyendo laboratorios conjuntos y beneficios logísticos en Hainan, consolidando una alianza estratégica que apunta a ser modelo para el Sur Global.
Orgullo nacional: estudiantes lograron el segundo puesto global en competencia tecnológica en China
Estudiantes de la UNRaf lograron el segundo puesto mundial en una prestigiosa competencia tecnológica en China organizada por Huawei, marcando un hito histórico para la Argentina.
La Aduana China visitará Argentina por el tema de la exportación de menudencias
Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar menudencias bovinas, lo que podría generar un fuerte impulso para el sector cárnico local.
China sin visa para argentinos: qué podés hacer y qué no
Desde el 1° de junio de 2025, Argentina se suma a los 43 países cuyos ciudadanos podrán entrar a China sin necesidad de visa. Un repaso de todo lo que deberías saber antes de viajar al gigante asiático sin visa.
26 frigoríficos argentinos dijeron presente en la SIAL de China 2025
La participación de Argentina en la Sial China 2025 es una oportunidad importante para la industria cárnica argentina.
Mendoza destacada en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou
La ciudad de Mendoza fue distinguida con el premio Bronce en Marketing en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou, China, por su proyecto "Bienvenidos" para atraer visitantes chinos.
Viajar sin visa a China: “Es una gran oportunidad de intercambio”, según especialistas argentinos
Especialistas argentinos celebraron la decisión de China de eliminar el visado para ciudadanos de la región y destacaron que impulsará el turismo, los negocios y los intercambios culturales.