El Equipo de Voluntarios Chinos entregó alimentos y materiales sanitarios a compatriotas varados en Argentina por una avería en su buque
He Xiongming, Liu Fangyong (Willy Liu) y Chen Ming dialogaron con la tripulación. También llevaron lo necesario para que pudieran celebrar el Festival del Bote del Dragón.
En la tarde del 13 de junio, en vísperas del Tradicional Festival Chino del Bote del Dragón, miembros del Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina llevaron alimentos y suministros sanitarios a compatriotas varados en la terminal portuaria de la Ciudad de Buenos Aires debido a una avería en su buque. Participaron de la actividad el líder del equipo de voluntarios chinos, He Xiongming, junto a Liu Fangyong (Willy Liu) y Chen Ming, miembros del mismo.
Según dijo He Xiongming, recientemente recibieron el pedido de ayuda por parte de una tripulación de compatriotas chinos varados en el puerto de la capital argentina con falta de insumos y comida, e inmediatamente organizaron la compra de alimentos y materiales. Como coincidía con el Festival del Bote del Dragón, también llevaron lo necesario para que pudieran celebrarlo a pesar de estar a miles de kilómetros de distancia de su ciudad natal.
He Xiongming comentó a la tripulación sobre la situación actual de la pandemia en Argentina y las variantes de Covid-19 que se detectaron recientemente en el país, con la esperanza de que eviten el contagio realizando los cuidados necesarios.
El capataz de la tripulación, Zhao Xiaodong, agradeció al Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina por su atención y ayuda desinteresada, y se alegró de que exista una organización tan solidaria en la comunidad china local.
Según explicó Zhao Xiaodong, el barco varado es un gran buque de carga de China que viaja por todo el mundo, generalmente transportando madera, y normalmente tarda aproximadamente cuatro meses en realizar el recorrido completo. Esta vez encalló accidentalmente mientras transportaba madera en Uruguay, y se averió al ser remolcado. No era posible repararlo en Uruguay, por lo que tuvieron que trasladarlo a la Argentina.
Chen Ming, miembro del equipo de voluntarios chinos, dijo a NewsArgenChina que originalmente tenían pensado enviarles Zongzi, una comida típica del Festival del Bote del Dragón a base de arroz glutinoso y otros ingredientes envueltos por lo general en hojas de bambú. Sin embargo, el capataz Zhao sugirió que se adquirieran solo los ingredientes ya que el chef de la tripulación sabe prepararlos y además podían realizar competencias de elaboración de Zongzi para estimular el ambiente festivo.
En esta ocasión, entregaron alimentos que incluían arroz, fideos, verduras, bebidas y carne, además de materiales sanitarios como alcohol y barbijos. Estos últimos fueron adquiridos gracias al Secretario General de la Asociación de Chinos de Zhejiang en Argentina, Zhang Ji’an.
Te puede interesar
Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires
La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.
Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.