China anunció que ya administró más de mil millones de vacunas contra el Covid-19
Se estima que el 70 por ciento de la población de este país estará vacunada para fines de este año.
En China ya se aplicaron más de mil millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 y se espera que a fines de este año el 70 por ciento de la población esté vacunada, según informó la Comisión Nacional de Salud.
El gigante asiático, que tiene 1400 millones de habitantes, se convirtió así en el país que más dosis aplicó a sus ciudadanos en números totales.
La campaña de vacunación se aceleró en los últimos meses. En ese momento, se habían administrado cerca de cien millones de dosis y en los próximos 25 días se llegó a las 200 millones. En los siguientes 22 días el ritmo siguió aumentando hasta llegar a los 900 millones, según reportó Xinhua, y en la última semana se aplicaron cien millones más.
Son cuatro las vacunas que fueron autorizadas para su uso de emergencia y tres las que se aplican dentro del país asiático a mayores 18 años. Recientemente, se aprobó el uso de Sinopharm y Sinovac para niños y jóvenes de entre 3 a 17 años. Se están ultimando los detalles para la campaña de vacunación de esta franja de edad, según anunciaron desde el gobierno chino.
Te puede interesar
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.