
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Se realizó en el distrito Yanqing. El juego de luces con videos integrados reflejaron las aspiraciones del Partido, a cien años de su fundación.
Actualidad23 de junio de 2021En el marco de las celebraciones por el 100º aniversario del Partido Comunista de China (PCCh), se realizó este lunes un espectáculo de luces sobre la Gran Muralla, en el distrito Yanqing de Beijing.
Las proyecciones sobre la muralla se hicieron mediante instalaciones de luz de gran escala con videos integrados. A lo largo del breve show, se mostraron una serie de caracteres chinos dorados que destacaron las aspiraciones del Partido: la felicidad de la gente y el rejuvenecimiento de la Nación.
De esta forma la muralla, uno de los sitios más emblemáticos de China y Patrimonio Cultural Mundial, reflejó la historia del Partido y el desarrollo de la Nueva China.
La República Popular China ya lleva realizados varios espectáculos de luces. El más reciente ocurrió este lunes, con pocas horas de diferencia con el de la Gran Muralla y también para conmemorar los cien años del PCCh. En este caso, el show fue en Shanghái, ciudad se fundó el partido: se iluminaron los edificios más emblemáticos y se proyectaron imágenes sobre el Río Huangpu.
El centenario del Partido Comunista de China será este 1 de julio. La organización cuenta actualmente con más de 92 millones de afiliados divididos en distintas ramas y la celebración será uno de los eventos más importantes del país.
Desde News ArgenChina, la voz de la comunidad, acompañamos los debates públicos sobre el pasado, presente y futuro de China, de Argentina y de todas las naciones del mundo, que tienen derecho a vivir una vida soberana, a desarrollarse y a vivir en paz.
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.