
Más de 150.000 personas asistieron a los festejos del Año Nuevo Chino en La Plata
La multitudinaria celebración contó con demostraciones de artes marciales, desfiles de moda, shows en vivo y gastronomía típica.
El domingo por la tarde, la Fundación Bofeng y el Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina donaron materiales de prevención contra la pandemia en la entrada del Supermercado Fuwang en el barrio porteño de Once.
Actualmente, la situación de la pandemia a nivel mundial es crítica y las cifras diarias de nuevos contagios por coronavirus son cada vez mayores en Europa y otros países como Estados Unidos y Argentina.
En este momento difícil, la Fundación Bofeng trabajó junto al Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina para distribuir barbijos, alcohol en gel, máscaras protectoras, etc. a la comunidad local.
He Xiongming, el coordinador del Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina, dijo en el sitio de donación que desde el estallido de la pandemia, y bajo la dirección de la embajada china, se estableció rápidamente el Comité de Trabajo de la Colectividad China contra la Pandemia, el cual ha recibido un fuerte apoyo de los chinos en Argentina. Así nació el Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina, que actualmente consta de 76 miembros.
He Xiongming dijo que desde el establecimiento del equipo de voluntarios, han recibido el apoyo y la ayuda de varias organizaciones e individuos de la comunidad china en Argentina, entre ellas, el Supermercado Fuwang, la agencia de viajes Antártida Travel, la Finca Don Hector, el Centro de Asistencia Chino de Argentina, la Fundación de la Cultura y la Educación China en Argentina, etc. También aprovechó la ocasión para agradecer a todas ellas.
Según dijo el presidente de la Fundación Bofeng, Lin Haining, a NewsArgenchina, la fundación ha organizado y participado activamente en reiteradas actividades benéficas desde el inicio de la pandemia y continuará cooperando con el equipo de voluntarios chinos para ayudar la comunidad local a combatir el COVID-19
Más de 30 voluntarios participaron de la actividad que duró más de una hora y fue elogiada por la comunidad local.
La multitudinaria celebración contó con demostraciones de artes marciales, desfiles de moda, shows en vivo y gastronomía típica.
Fue organizado por la Asociación Argentina de Bote Dragón para celebrar el 50° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China.
La presidenta y fundadora de la Asociación Cultural Chino Argentina, Ana Kuo, explicó como funciona la escuela de idioma y cuál es el rol que tiene el idioma.
Roberto Feletti mantuvo un encuentro con supermercadistas chinos de Buenos Aires, quienes ratificaron su compromiso de comercializar +Precios Cuidados.
Matías Lammens se reunió con las autoridades de FAC para sellar el acuerdo de incentivo al turismo. En representación de la colectividad china estuvo presente Chen Jing, presidenta de Phoenix Dorada y Adisadu.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
Es el barco de madera más grande y mejor conservado encontrado en aguas chinas.
Sabino Vaca Narvaja aseguró que “China comparte toda la información del programa espacial con la Argentina" al participar de la Tercera Teleconferencia Oficial entre la Conae y la CSNO.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
Máximo Badaró, editor del libro, explicó cómo surgió la posibilidad de publicar el trabajo en inglés y cuáles son sus ejes principales.
Argentina fue invitada por China a participar en la cumbre donde también se encuentran Brasil, Rusia, India y Sudáfrica.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La Alta Comisionada de la ONU viajó a China y el Presidente le dio la bienvenida a través de una reunión virtual. El mandatario pidió “no usar el tema de los derechos humanos con fines políticos”.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.