
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Es en el marco de la muestra de trajes típicos de las minorías étnicas de China que se inaugurará en el Museo de la Historia del Traje. Villagrán es el curador de la exposición.
Actualidad13 de julio de 2021News ArgenChina invita a la entrevista pública "Té con historias: vestir la diferencia" con el profesor Ignacio Villagrán, curador de la muestra "Entramar la Nación. Trajes típicos de las minorías étnicas de China" que se inaugurará próximamente en el Museo de la Historia del Traje.
El encuentro se realizará el miércoles 14 de julio a las 17 (hora de Buenos Aires) a través de una transmisión en vivo, que se podrá sintonizar en el canal de Instagram del Museo de la Historia del Traje.
Ignacio Villagrán es licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires, magíster en Estudios de Asia y África con especialización en China por El Colegio de México; doctor en Lenguas y Culturas Asiáticas por la Universidad de Michigan, y director del Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (CEACh). En esta ocasión, participará de la entrevista en calidad de curador de la muestra.
En la actividad online se analizarán "registros históricos de los 'otros culturales' en las periferias de China, en lo que fue la conformación el espacio ampliado que hoy se conoce como China, con decenas de etnias en su interior", según explicó VIllagrán.
"A partir de la vestimenta, de la imagen, se construye una noción de la otredad y de su vinculación con ella y, para entenderla, también hay que conocer la diversidad topográfica y climática de China y como impacta en las vestuarios y culturas", añadió.
La entrevista estará a cargo de Vicky Salías, directora del Museo de la Historia del Traje.
Este evento es sponsoreado por la Embajada China en Argentina, Fundación Bofeng, Fundación de la Educación y Cultura China en Argentina y la Agencia de Turismo Antártida.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.