
Creció la inversión extranjera directa en China en el primer trimestre
Durante el primer trimestre, tuvo un aumento del 25,6 por ciento, principalmente en las industrias de alta tecnología.
El ministro argentino de Desarrollo Productivo se refirió a las críticas de organizaciones ambientalistas por el acuerdo para desarrollar granjas de producción porcina.
Actualidad 29 de julio de 2021El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, habló este lunes sobre las negociaciones entre el gobierno argentino y el chino para desarrollar granjas de producción porcina. A pesar de que el tratado no está oficializado, las negociaciones del acuerdo porcino están avanzadas.
En este sentido, el funcionario se refirió a las críticas de organizaciones ambientalistas por el acuerdo y a los beneficios del mismo. "Nuestra mirada del tema porcino es que hay una oportunidad, una demanda muy importante del mercado asiático de carne porcina. La decisión es si seguimos exportando maíz o si transformamos ese maíz en carne porcina con una buena industria que viene creciendo", sostuvo en diálogo con radio AM 990.
Luego, manifestó que "la producción porcina en Argentina se ha duplicado en los últimos años y eso no implicó ningún colapso ambiental".
"El objetivo es trabajar en el desarrollo de industrias que tengan los resguardos ambientales", aseguró, según ElCronista. Y añadió: "No pensamos que exista esa antinomia entre trabajar los recursos naturales con buenos criterios de sostenibilidad y no creemos que sea incompatible con la mirada ambiental".
Durante el primer trimestre, tuvo un aumento del 25,6 por ciento, principalmente en las industrias de alta tecnología.
La economía de China creció durante los primeros tres meses del año, según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas.
Los indicadores aportados por la Oficina Nacional de Estadística muestran un crecimiento en la producción, aunque también confirman una caída en el consumo minorista.
Más de 20,8 millones de personas ya tienen una billetera virtual en el país asiático.
El país asiático aprobó la importación y comercialización del cultivo biotecnológico de desarrollo nacional.
El consumo, la producción industrial y el empleo fueron los más afectados por los confinamientos. Sin embargo, desde el Gobierno aseguran que el país tiene la capacidad y la confianza para mantener precios estables.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El CCPIT es una de las instituciones chinas más importantes a la hora de promover encuentros y vínculos entre empresarios a nivel global.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Algunos de los objetos encontrados datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y el resto de la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.)
El viaje se verá reducido a tres horas y 48 minutos. Con varias frecuencias diarias, se espera que puedan movilizarse por este medio 18 mil personas al día.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.