
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
La exposición curada por Ignacio VIllagrán abrió sus puertas al público con entrada libre y gratuita, pero con reserva previa.
Actualidad10 de agosto de 2021
News ArgenChinaLa exposición "Entramar la Nación: trajes típicos de las minorías étnicas de China" abrió sus puertas al público el pasado fin de semana en el Museo de la Historia del Traje, con entrada libre y gratuita. A través de la indumentaria, la expresión exterior de la identidad cultural, la muestra propone un recorrido por la conformación histórica de un estado plural.
El museo está ubicado en Chile 882, en el barrio porteño de San Telmo, y se puede visitar de forma presencial de viernes a domingo entre las 13 y las 19. Para asistir es necesario reservar entrada previamente en este link. La misma se puede realizar hasta dos horas antes del horario de apertura del museo y la visita tendrá una duración de 40 minutos.
La muestra también está disponible en formato virtual a través de la página web oficial del museo,
"El traje nos sirve de punto de partida para contar una historia de interconexiones, el entramado a nivel interno y luego las globalizaciones tempranas que hubo, las distintas formas de conectar América Latina con China. Es un relato histórico que busca dejar abiertos interrogantes y preguntas sobre cómo se construyen estos estados multiétnicos y, por otro lado, cómo nos conectamos hoy en día, en la globalidad, a partir de nuestras historias compartidas", dijo Ignacio Villagrán, curador de la muestra, en diálogo con Xinhua.

“Entramar la Nación” fue organizada por el Museo de la Historia del Traje, junto a la Embajada de la República Popular China y el CEACh-FSOC. Contó con el apoyo y la colaboración de Chinaculture.org, del Museo Nacional de Arte Oriental y los gobiernos de las provincias de Guizhou, Hubei, Qinghai, Shaanxi, de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang y de la Región Autónoma Hui de Ningxia.
Además, fue auspiciada por Fundación Bofeng, Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, News ArgenChina, entre otras instituciones, tales como Phoenix Dorada y a Moutai Argentina.
El proceso de curación de la exhibición estuvo a cargo de un equipo interdisciplinario coordinado por Villagrán, director del ​CEACh-FSOC de la Universidad de Buenos Aires, doctor en Lenguas y Culturas Asiáticas por la Universidad de Michigan, investigador y docente del Instituto de Ciencias de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
//Leé también: El embajador Zou Xiaoli participó en la inauguración de la muestra "Entramar la Nación"

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.