China reveló sus 10 principales logros científicos y tecnológicos de 2024
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Los diseños combinan la cultura china con la estética contemporánea. Las marcas usan materiales naturales y la sostenibilidad fue uno de los temas centrales.
Sociedad - China14 de septiembre de 2021News ArgenChinaLa Semana Internacional de la Moda de China se celebró del 3 al 13 de septiembre en Beijing bajo el tema "poder tradicional". Tradición y modernidad, vanguardia y tendencia, creatividad y negocios chocan impulsando nuevos estilos y tendencias en este evento de diez días que atrajo a miles de personas.
Modelos de todas las edades desfilaron por las pasarelas y se exhibieron diseños que combinan la cultura china con la estética contemporánea. Los shows se centraron en cinco ejes: la estética del diseño chino, la innovación tecnológica, la cooperación empresarial, el desarrollo sostenible y la protección de la propiedad intelectual.
"El auge de la moda local debe tener sus propias características culturales, y la expresión de la cultura china es uno de los aspectos más destacados de la semana de la moda de esta temporada. El lanzamiento especial cubre la cultura tradicional china, la cultura de las artes marciales, la cultura étnica, la cultura de la seda, la cultura Dunhuang, las obras literarias y otros espectáculos de lanzamiento temáticos correspondientes, utilizando la ropa como medio, combinando la cultura china con la estética contemporánea para una expresión juvenil y de moda", explican desde la organización del evento.
La sostenibilidad fue un tema central de la semana de la moda de esta temporada. Las marcas participantes están comprometidas con el cuidado del medio ambiente, el uso de materiales naturales (como el algodón, el lino, la seda y la cachemira) y el reciclaje.
"Para que la industria de la moda se desarrolle de forma saludable y duradera, es inevitable crear una ecología industrial ecológica y sostenible. Las marcas que participan en la semana de la moda de esta temporada son muy conscientes de ello e implementan plenamente el concepto de sostenibilidad en el diseño, la producción, el ahorro de energía y la reducción de emisiones", señalan en la web oficial.
En este sentido, algunas marcas utilizan métodos de teñido natural para reducir la contaminación durante el proceso de producción y otras marcas para aplicar materiales de fibra reciclada para practicar la sustentabilidad de la perspectiva del reciclaje.
Durante el evento se realizó un espectáculo dedicado a los médicos y trabajadores de la salud. Los modelos caminaron por la pasarela con uniformes médicos especialmente diseñados para la ocasión.
Algunos de los uniformes fueron diseñados especialmente por el Instituto de Tecnología de la Moda de Beijing y el Grupo Dishang. Tienen la particularidad de ser son antiestáticos y antibacterianos, con una buena calidad de absorción de humedad y secado rápido.
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
La ceremonia de encendido de la antorcha para los Juegos Asiáticos de Invierno 2025 iluminó Harbin, combinando cultura, arte y espíritu olímpico en un evento que marca la cuenta regresiva hacia esta importante competencia.
El Puente del Gran Cañón de Huajiang en Guizhou, que será el más alto del mundo, ha finalizado su estructura principal.
Científicos chinos descubrieron en Xizang oriental las huellas de saurópodos más pequeñas registradas hasta ahora, que datan del Jurásico y ofrecen nuevas pistas sobre la vida y la evolución de estos dinosaurios.
China desarrolla el generador de plasma lineal SWORD, una herramienta clave para avanzar en la investigación de reactores de fusión nuclear, impulsando la creación de energía limpia y sostenible.
China duplicó los viajes internacionales entrantes en 2024 gracias a la flexibilización de políticas de visado y tránsito, impulsando su conectividad global y el turismo.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Sun Yat-sen muestra que la actividad física moderada está asociada con una mayor longevidad y menor envejecimiento acelerado.
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.