
LEGOLAND Shanghai Resort: El parque temático más grande del mundo está a punto de abrir
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
Los diseños combinan la cultura china con la estética contemporánea. Las marcas usan materiales naturales y la sostenibilidad fue uno de los temas centrales.
Sociedad - China14 de septiembre de 2021La Semana Internacional de la Moda de China se celebró del 3 al 13 de septiembre en Beijing bajo el tema "poder tradicional". Tradición y modernidad, vanguardia y tendencia, creatividad y negocios chocan impulsando nuevos estilos y tendencias en este evento de diez días que atrajo a miles de personas.
Modelos de todas las edades desfilaron por las pasarelas y se exhibieron diseños que combinan la cultura china con la estética contemporánea. Los shows se centraron en cinco ejes: la estética del diseño chino, la innovación tecnológica, la cooperación empresarial, el desarrollo sostenible y la protección de la propiedad intelectual.
"El auge de la moda local debe tener sus propias características culturales, y la expresión de la cultura china es uno de los aspectos más destacados de la semana de la moda de esta temporada. El lanzamiento especial cubre la cultura tradicional china, la cultura de las artes marciales, la cultura étnica, la cultura de la seda, la cultura Dunhuang, las obras literarias y otros espectáculos de lanzamiento temáticos correspondientes, utilizando la ropa como medio, combinando la cultura china con la estética contemporánea para una expresión juvenil y de moda", explican desde la organización del evento.
La sostenibilidad fue un tema central de la semana de la moda de esta temporada. Las marcas participantes están comprometidas con el cuidado del medio ambiente, el uso de materiales naturales (como el algodón, el lino, la seda y la cachemira) y el reciclaje.
"Para que la industria de la moda se desarrolle de forma saludable y duradera, es inevitable crear una ecología industrial ecológica y sostenible. Las marcas que participan en la semana de la moda de esta temporada son muy conscientes de ello e implementan plenamente el concepto de sostenibilidad en el diseño, la producción, el ahorro de energía y la reducción de emisiones", señalan en la web oficial.
En este sentido, algunas marcas utilizan métodos de teñido natural para reducir la contaminación durante el proceso de producción y otras marcas para aplicar materiales de fibra reciclada para practicar la sustentabilidad de la perspectiva del reciclaje.
Durante el evento se realizó un espectáculo dedicado a los médicos y trabajadores de la salud. Los modelos caminaron por la pasarela con uniformes médicos especialmente diseñados para la ocasión.
Algunos de los uniformes fueron diseñados especialmente por el Instituto de Tecnología de la Moda de Beijing y el Grupo Dishang. Tienen la particularidad de ser son antiestáticos y antibacterianos, con una buena calidad de absorción de humedad y secado rápido.
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China y Uruguay celebran su relación cultural con una exposición interactiva de poesía uruguaya en Guangzhou, que muestra las vidas y obras de 55 poetisas uruguayas.
La Cámara Argentino China ofrece una capacitación virtual sobre Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos el 22 de mayo.
El concurso de canto "Copa Cubo de Agua" reúne a talentos de la colectividad china en Argentina para cantar en idioma chino, con ediciones anuales.
La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.