
Argentina debutará en el mundial de Botes de Dragón, uno de los deportes más importantes de China
El seleccionado argentino estará presente por primera vez en el campeonato mundial que se realizará en Tailandia.
Los diseños combinan la cultura china con la estética contemporánea. Las marcas usan materiales naturales y la sostenibilidad fue uno de los temas centrales.
Sociedad - China 14 de septiembre de 2021La Semana Internacional de la Moda de China se celebró del 3 al 13 de septiembre en Beijing bajo el tema "poder tradicional". Tradición y modernidad, vanguardia y tendencia, creatividad y negocios chocan impulsando nuevos estilos y tendencias en este evento de diez días que atrajo a miles de personas.
Modelos de todas las edades desfilaron por las pasarelas y se exhibieron diseños que combinan la cultura china con la estética contemporánea. Los shows se centraron en cinco ejes: la estética del diseño chino, la innovación tecnológica, la cooperación empresarial, el desarrollo sostenible y la protección de la propiedad intelectual.
"El auge de la moda local debe tener sus propias características culturales, y la expresión de la cultura china es uno de los aspectos más destacados de la semana de la moda de esta temporada. El lanzamiento especial cubre la cultura tradicional china, la cultura de las artes marciales, la cultura étnica, la cultura de la seda, la cultura Dunhuang, las obras literarias y otros espectáculos de lanzamiento temáticos correspondientes, utilizando la ropa como medio, combinando la cultura china con la estética contemporánea para una expresión juvenil y de moda", explican desde la organización del evento.
La sostenibilidad fue un tema central de la semana de la moda de esta temporada. Las marcas participantes están comprometidas con el cuidado del medio ambiente, el uso de materiales naturales (como el algodón, el lino, la seda y la cachemira) y el reciclaje.
"Para que la industria de la moda se desarrolle de forma saludable y duradera, es inevitable crear una ecología industrial ecológica y sostenible. Las marcas que participan en la semana de la moda de esta temporada son muy conscientes de ello e implementan plenamente el concepto de sostenibilidad en el diseño, la producción, el ahorro de energía y la reducción de emisiones", señalan en la web oficial.
En este sentido, algunas marcas utilizan métodos de teñido natural para reducir la contaminación durante el proceso de producción y otras marcas para aplicar materiales de fibra reciclada para practicar la sustentabilidad de la perspectiva del reciclaje.
Durante el evento se realizó un espectáculo dedicado a los médicos y trabajadores de la salud. Los modelos caminaron por la pasarela con uniformes médicos especialmente diseñados para la ocasión.
Algunos de los uniformes fueron diseñados especialmente por el Instituto de Tecnología de la Moda de Beijing y el Grupo Dishang. Tienen la particularidad de ser son antiestáticos y antibacterianos, con una buena calidad de absorción de humedad y secado rápido.
El seleccionado argentino estará presente por primera vez en el campeonato mundial que se realizará en Tailandia.
La exposición “Viaje a la tierra. Naturaleza, ciencia e imaginación” recorre la historia de la ilustración botánica, donde China tiene un lugar central debido a su ubicación en la Ruta de la Seda y porque es una cultura que ha posibilitado la comprensión del arte en relación con la naturaleza.
Este pasaje ubicado en la provincia china de Shaanxi posee construcciones bien conservadas de las dinastías Song y Ming, que los turistas pueden recorrer a la vez que dan un paseo entre tiendas y restaurantes de moda.
La consultora PwC reveló que los ingresos de este mercado en el país asiático continuarán creciendo hacia 2025 y que llegarán a representar el 27% del mercado mundial para 2027.
Las reliquias culturales que busca el museo incluyen objetos, fotografías, documentos y herramientas de trabajo que reflejan la construcción y el desarrollo de la Gran Muralla.
El panda fue hallado junto a la tumba del emperador Wen de la dinastía Han, que reinó entre el 180 y el 157 a.C.
La red de tuberías más antigua de China muestra la cooperación entre la comunidad para construir y mantener el sistema de drenaje, aunque no hay indicios de un poder o autoridad centralizada.
Una exhibición en Chengdu recorre la evolución de los Hanzi, uno de los sistemas de escritura más antiguos del mundo.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
Las montañas donde se ubican los bosques de té y las aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang fueron incluidas en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
Los chinos utilizan bicicletas o vehículos eléctricos de dos ruedas en casi 30 de cada 100 desplazamientos, lo cual reduce las emisiones de carbono en alrededor de diez mil toneladas al día en toda China.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Un conjunto de tumbas halladas en Shanxi comprobaría que la antigua ciudad de Pingyang existió, por lo tanto, la historia de Yao y Shun pasaría de ser una leyenda a un periodo histórico real.
La práctica de préstamo de estos animales, símbolo patrio del país asiático, se ha extendido desde los años ‘90. Esta semana, anunciaron que la primera cría de panda gigante nacida en Singapur, Le Le, volverá a China.
Los investigadores chinos publicaron 1.929 artículos que se clasifican como "influyentes" por la cantidad de veces que son citados y por su publicación en las revistas científicas más prestigiosas del mundo.