
Una minera australiana y una empresa china firmaron un acuerdo para extraer litio en Salta
PepinNini y Sunresin formaron una alianza para la evaluación y desarrollo de un proyecto de extracción de litio.
Se realizará el ciclo de webinars "Mirada de los jóvenes chinos sobre América Latina", organizado por la Embajada de la República Popular China en México y el Centro de Estudios China-Veracruz.
Actualidad 09 de noviembre de 2021Con el objetivo de conocer los puntos de vista de jóvenes diplomáticos de China con respecto a América Latina se realizará el ciclo de webinars "Mirada de los jóvenes chinos sobre América Latina".
Organizado por la Embajada de la República Popular China en México y el Centro de Estudios China-Veracruz de la Universidad Veracruzana, el ciclo tendrá un encuentro cada jueves de noviembre y hasta mediados de diciembre.
El mismo está dirigido a empresarios, estudiantes y académicos que estén interesados en incorporar elementos multiculturales para su desempeño con relación al gigante asiático. Esta actividad se enmarca en el 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y China, acontecimiento que, al igual que ocurre en 2021 entre China y Argentina, será motivo de celebraciones y encuentros entre diplomáticos.
Los encuentros comienzan a las 20 (hora de Buenos Aires, 17 hs de México) y se puede acceder a la transmisión de forma virtual desde Facebook, completando previamente un formulario en este link.
"El águila y el dragón: Lazos culturales, históricos y comerciales entre México y China" fue la presentación del primer encuentro, transmitido el 4 de noviembre con la moderación de Esteban Zottele, académico, empresario y fundador de la Asociación de Argentinos en China (AdeACh), y la participación de Ye Han, tercer Secretario de la sección política de la Embajada de China en México.
En el siguiente webinar, la invitada será Xie Jingyan, agregada de la sección política de la Embajada de China en México, y disertará sobre "las cosas que aprendió de México". Será este jueves 11 de noviembre.
Luego, continuarán las charlas sobre los elementos mexicanos en China, el aniversario del Partido Comunista de China y la convergencia de la cultura tradicional china y la maya, con las presentaciones de Su Xiaoxuan, Chen Xiang y Zhang Junru, respectivamente.
Para cerrar, a mediados de diciembre se realizará "Empresas chinas participan activamente en la cooperación económica y comercial con México", con la exposición de Zhang Yifan, y "¿Por qué China?: el futuro cooperación económica y comercial entre México y China", con Liu Yuhang.
PepinNini y Sunresin formaron una alianza para la evaluación y desarrollo de un proyecto de extracción de litio.
Adultos y niños leyeron más libros en 2021 en comparación con 2020, según una encuesta realizada por la Academia de Prensa y Publicaciones de China.
Lo confirmó el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.
El gigante asiático instaló un conjunto de telescopios en la Antártida para estudiar planetas extrasolares.
Este año, China espera realizar más de 40 misiones de lanzamiento espaciales. Los más importantes serán los relacionados con el programa de la estación espacial Tiangong.
Tanto en los primeros meses del año como en 2021, principalmente el sector de las nuevas tecnologías experimentó un crecimiento en la inversión.
El evento volverá a ser virtual luego de una edición en formato híbrido. Se llevará a cabo del 15 al 24 de abril en la ciudad de Guangzhou.
Shanghái ocupó el primer lugar en el país por producto interno bruto en 2021.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.