
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
Se realizará el ciclo de webinars "Mirada de los jóvenes chinos sobre América Latina", organizado por la Embajada de la República Popular China en México y el Centro de Estudios China-Veracruz.
Actualidad09 de noviembre de 2021
News ArgenChina
Con el objetivo de conocer los puntos de vista de jóvenes diplomáticos de China con respecto a América Latina se realizará el ciclo de webinars "Mirada de los jóvenes chinos sobre América Latina".
Organizado por la Embajada de la República Popular China en México y el Centro de Estudios China-Veracruz de la Universidad Veracruzana, el ciclo tendrá un encuentro cada jueves de noviembre y hasta mediados de diciembre.
El mismo está dirigido a empresarios, estudiantes y académicos que estén interesados en incorporar elementos multiculturales para su desempeño con relación al gigante asiático. Esta actividad se enmarca en el 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y China, acontecimiento que, al igual que ocurre en 2021 entre China y Argentina, será motivo de celebraciones y encuentros entre diplomáticos.
Los encuentros comienzan a las 20 (hora de Buenos Aires, 17 hs de México) y se puede acceder a la transmisión de forma virtual desde Facebook, completando previamente un formulario en este link.
"El águila y el dragón: Lazos culturales, históricos y comerciales entre México y China" fue la presentación del primer encuentro, transmitido el 4 de noviembre con la moderación de Esteban Zottele, académico, empresario y fundador de la Asociación de Argentinos en China (AdeACh), y la participación de Ye Han, tercer Secretario de la sección política de la Embajada de China en México.
En el siguiente webinar, la invitada será Xie Jingyan, agregada de la sección política de la Embajada de China en México, y disertará sobre "las cosas que aprendió de México". Será este jueves 11 de noviembre.
Luego, continuarán las charlas sobre los elementos mexicanos en China, el aniversario del Partido Comunista de China y la convergencia de la cultura tradicional china y la maya, con las presentaciones de Su Xiaoxuan, Chen Xiang y Zhang Junru, respectivamente.
Para cerrar, a mediados de diciembre se realizará "Empresas chinas participan activamente en la cooperación económica y comercial con México", con la exposición de Zhang Yifan, y "¿Por qué China?: el futuro cooperación económica y comercial entre México y China", con Liu Yuhang.


Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.