
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Huawei encabeza el ránking realizado por el Instituto de Investigación de la Industria Empresarial de China según los ingresos comerciales anuales de cada compañía.
Actualidad07 de diciembre de 2021Un informe sobre las principales empresas de industrias emergentes de China en 2021 fue publicado por el Instituto de Investigación de la Industria Empresarial de China.
El mismo clasifica en un ranking las 10 compañías destacadas con mayores ingresos comerciales anuales. En primer lugar aparece el gigante tecnológico chino Huawei y le siguen China Mobile y China Telecom, centradas en la nueva generación de tecnología de la información, nuevos materiales y fabricación de equipos de alta gama.
1- Huawei
El gigante de la tecnología de China y uno de los más importantes del mundo en producción de teléfonos inteligentes.
2- China Mobile
Es el mayor operador de telefonía móvil de China y del mundo por cantidad de abonados, también conocida como China Mobile o CMCC.
3- China Telecom
Es una empresa de telecomunicaciones con sede en Beijing y la mayor filial internacional de China Telecom Corporation Limited.
4- China Unicom
Uno de los operadores de telefonía celular más grandes del mundo y el segundo operador de China. También presta servicio de telefonía fija y cuenta en total con 96.06 millones de abonados.
5- Suning Holdings Group Co Ltd.
Estuvo dedicado en su origen al comercio minorista electrónico y actualmente es una de las principales empresas comerciales de China.
6- Amer International Group
Es una empresa industrial de alta tecnología que se ocupa principalmente de metales no ferrosos y materiales no metálicos. La empresa fue fundada por el magnate empresarial chino Wang Wenyin.
7- Guangzhou Pharmaceutical Holdings Limited
Es una compañía farmacéutica de distribución y venta al por mayor con sede en Guangzhou, China.
8- Tianneng Group
Compañía líder en la industria de baterías para motores de nuevas energía de China. Fundada en 1986.
9- China Electronics Corporation
Es una empresa estatal china y uno de los mayores productores de equipos de telecomunicaciones de China para fines civiles y militares.
10- Beijing Electronics Holding Co Ltd.
Opera como una empresa de fabricación de componentes eléctricos.
//Leé también: Los 10 destinos más elegidos para viajar por el Día Nacional de China
//Leé también: Las 10 marcas con valor histórico y cultural más exitosas de China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Argentina y China tendrán por primera vez una conexión aérea regular antes de que termine 2025, con vuelos de China Eastern que harán escala en Nueva Zelanda.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.