
Año Nuevo Chino: cronograma de celebraciones en Buenos Aires, Salta, Rosario y Mar del Plata
La comunidad china dará la bienvenida al año del Conejo de Agua en distintos puntos del país. Dónde y cuándo se llevará a cabo cada evento.
Es una de las celebraciones más importantes del país. Cada año, cientos de millones de personas viajan para reunirse con sus familias.
Sociedad - China 28 de enero de 2022Conocido como el Festival de Primavera en China, el Año Nuevo Lunar, que cae el 1 de febrero, es el momento más importante para que las familias chinas se reúnan.
Cada año, cientos de millones de personas que dejaron sus lugares de origen para construir una vida en las ciudades abordan trenes, micros y aviones para reunirse con sus familias: una carrera de viajes de una semana conocida como la mayor migración humana anual en la Tierra.
Con el retorno a la normalidad en vastas áreas del país se espera que la cantidad de viajes aumente a 1.700 millones, estimaron desde el Ministerio de Transporte de China, según información de CNN.
Este sería un aumento del 35 por ciento con respecto al año pasado, pero aún muy por debajo de los más de 3000 millones de viajes realizados en 2019, antes de la pandemia.
En línea con su política de "Cero Covid", la Comisión Nacional de Salud de China anunció que las personas que regresen a sus hogares en áreas rurales luego del viaje deberán presentar una prueba negativa de Covid-19. También tendrán que estar bajo un período de "observación domiciliaria" de 14 días, durante el cual pueden salir de su casa, pero deberán controlar a diario su temperatura y no podrán participar en reuniones y tendrán que realizar una prueba de covid cada siete días.
La comunidad china dará la bienvenida al año del Conejo de Agua en distintos puntos del país. Dónde y cuándo se llevará a cabo cada evento.
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
El domingo 22 de enero la comunidad china recibirá con un gran festejo al Año del Conejo.
La capital salteña será protagonista de festejos por el Año del Conejo durante cuatro jornadas que estarán llenas de actividades.
Uno de los sellos representa un conejo azul personificado que sostiene una pluma en la mano derecha y una hoja en la izquierda y otro muestra tres conejos corriendo en círculo. ¿Cuál es el significado de cada uno?
El evento congregó a miles de vecinos y turistas que disfrutaron de las danzas del Dragón y del León en el marco de la Fiesta de Primavera del Año del Conejo.
Las familias se reencuentran y los abrazos vuelven a colmar los aeropuertos durante las vacaciones por el Festival de Primavera.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.