
China promueve el desarrollo ecológico en la iniciativa de la Franja y la Ruta
El país asiático busca formar un modelo de desarrollo para 2030, priorizando la cooperación en energía limpia.
La oposición convocó a Santiago Cafiero para que ofrezca más detalles sobre el proyecto que anunció Alberto Fernández junto a Xi Jinping en su gira por China.
Actualidad 08 de febrero de 2022Tras el anuncio realizado por parte de Alberto Fernández sobre la incorporación de Argentina a la Franja y Ruta de la Seda, la oposición solicitó más información sobre el proyecto chino.
La firma del Memorándum de Entendimiento se realizó entre Santiago Cafiero y He Lifeng, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de la República Popular China.
A través de un proyecto realizado por el diputado nacional José Luis Espert, la oposición busca “convocar, en los términos del artículo 71 de la Constitución Nacional, al Ministro de Relaciones Exteriores de la Nación, Santiago Cafiero, a brindar explicaciones e informe sobre el alcance de la reciente visita a la Federación Rusa y los acuerdos firmados con la República Popular China, en referencia a la Ruta y Franja de la Seda”.
“Nosotros no pretendemos y no vamos a discutir la política exterior definida por el Ejecutivo. Somos respetuosos de la división de poderes. Pero sí, como representantes del pueblo, tenemos la obligación de solicitar las aclaraciones pertinentes en referencia a un tema que tiene efectos hoy, mañana y para el futuro. Queremos preguntar y formular las dudas e inquietudes que tienen millones de ciudadanos, para saber cuáles son las reales consecuencias de estos acuerdos”, expresa el documento.
Al proyecto presentado por Espert y que tuvo como confirmante a Carolina Píparo, se adhirieron Alejandro Cacace, Graciela Camaño, Fernando Iglesias, Luciano Laspina, Ricardo López Murphy, Silvia Lospennato, Gerardo Milman, Francisco Sánchez, Diego Santilli, Martín Tetaz, María Eugenia Vidal y Waldo Wolff.
El país asiático busca formar un modelo de desarrollo para 2030, priorizando la cooperación en energía limpia.
En el documento que confirma la adhesión de Argentina a la Franja y la Ruta, se hace referencia a posibles transferencias de derechos especiales de giro en la plataforma del Fondo Monetario Internacional.
Mediante el acuerdo, China y Argentina trabajarán conjuntamente para ampliar los intercambios, mejorar la coordinación de políticas y profundizar la cooperación.
El volumen comercial entre el gigante asiático y la región superó los 400 mil millones de dólares en 2021.
El acuerdo, que fue suscripto el 4 de febrero durante la visita de Fernández a China, fue publicado en el Boletín Oficial.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
La clasificación se basa en los informes ambientales, sociales y de gobernanza de las empresas.
El proyecto profundiza la cooperación en medicina nuclear y en ciencia y tecnología. Contará con la colaboración de universidades y de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.