
El gobierno chino confirmó que no hubo sobrevivientes tras el accidente del vuelo en Guangxi
Autoridades chinas aseguraron que todos los que viajaban a bordo del avión perdieron la vida. Este domingo hallaron la segunda caja negra del avión.
El pasado 19 de febrero se cumplieron 50 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre ambos países, motivo por el que diferentes personalidades de Argentina y China aprovecharon para enviar saludos y opinar sobre la relación.
Actualidad 21 de febrero de 2022Con motivo de los 50 años de las relaciones diplomáticas entre ambos países, festejo que se realizó el pasado sábado 19 de febrero, diferentes personalidades decidieron dar sus opiniones y celebrar la amistad entre Argentina y China.
En días pasados, Alberto Fernández había asegurado en una entrevista al medio Xinhua en Buenos Aires que la amistad entre ambos países es valiosa e importante.
Además, el mandatario argentino valoró positivamente los lazos bilaterales, añadiendo que "el vínculo entre Argentina y China, para mí, es muy importante. China es un actor central en la economía mundial".
Con motivo de la celebración, el presidente chino, Xi Jinping, y Fernández, intercambiaron este sábado mensajes de felicitación por el 50º aniversario.
Xi dijo que los dos países, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace medio siglo, han conseguido un avance notable en el desarrollo de sus nexos con una creciente cooperación en multitud de ámbitos.
Otra de las personalidades que participó de la celebración fue el embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, realizó el pasado 19 de febrero una columna de opinión para Clarín donde expresó: “Durante los últimos 50 años China y Argentina, pese a la enorme distancia física, pasaron de ser amigos lejanos a ser socios estratégicos integrales”.
El embajador también destacó el apoyo que China ha ofrecido durante estos años a Argentina, especialmente en temas como el reclamo por las Islas Malvinas. “Son 50 años de respeto y confianza mutua cada vez más profunda. China siempre ha apoyado los justos reclamos de pleno ejercicio de soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas y Argentina, por su parte, adhiere firmemente al principio de una sola China”.
Zou Xiaoli también aseguró en su escrito que “Con esfuerzos mutuos, tendremos por delante otros excelentes 50 años de la Asociación Estratégica”. Un mensaje que tuvo congruencia con el publicado por Sabino Vaca Narvaja, embajador argentino en China, quien destacó la cooperación y la amistad entre ambos pueblos.
Santiago Cafiero fue otra de las personalidades que opinó sobre lo que significan estos 50 años de amistad con China para el país, colocando como ejemplo el intercambio comercial entre ambas naciones, el cual "pasó de representar el 0,01% al 14% del comercio exterior argentino".
El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto publicó una columna de opinión en el diario español El País, donde también explicó las razones por las que el Gobierno argentino viajó a China recientemente.
La embajada de china en Argentina destacó a través de su cuenta de Twitter las publicaciones realizadas por académicos chinos.
Autoridades chinas aseguraron que todos los que viajaban a bordo del avión perdieron la vida. Este domingo hallaron la segunda caja negra del avión.
Tanto en los primeros meses del año como en 2021, principalmente el sector de las nuevas tecnologías experimentó un crecimiento en la inversión.
Xi Jinping ordenó activar de inmediato todos los protocolos de respuesta a emergencias luego de que un avión con 132 personas a bordo se estrellara.
Luego de las dificultades que trajo el nuevo brote de Covid-19 en el país asiático, las principales automotrices decidieron volver a poner en funcionamiento sus fábricas.
Millones de habitantes de la ciudad pudieron salir de sus casas luego de tres semanas de aislamiento.
China anunció medidas para aliviar la carga fiscal de quienes tengan hijos menores de tres años.
Uno de los pensadores de diseño urbano más destacados de China, propone un plan para que las ciudades puedan ayudar a prevenir inundaciones, promover la biodiversidad y reducir las emisiones.
El gigante asiático superó al número promedio mundial de participación femenina en altos cargos, como directivas ejecutivas o financieras.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.