
China subasta el lanzamiento de un cohete al espacio
Con el objetivo de reducir el costo del acceso comercial al espacio, se subastará la oportunidad de llevar carga en un lanzamiento que se realizará a fines de año.
Es la primera vez que se ponen tantos satélites en órbita empleando un único vehículo transportador.
Actualidad 01 de marzo de 2022China lanzó un cohete Gran Marcha-8 para colocar 22 satélites en el espacio, estableciendo un récord nacional: nunca antes había puesto tantos satélites en órbita empleando un único vehículo transportador. La misión marcó el vuelo número 409 de los cohetes portadores de la serie Gran Marcha.
El cohete despegó a las 11:06 (hora de Beijing) desde el Sitio de Lanzamiento de Naves Espaciales de Wenchang, en la sureña provincia de Hainan, enviando los satélites a las órbitas preestablecidas.
Estos equipos se utilizarán principalmente para servicios comerciales de teledetección, vigilancia del entorno marino, prevención de incendios forestales y mitigación de desastres.
El pasado año, la entidad llevó a cabo 48 misiones de lanzamiento con sus cohetes Larga Marcha, transportadores espaciales pilares de la nación.
Este año, el objetivo que se puso la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China es realizar más de 40 misiones de lanzamiento espaciales. Los más importantes serán los relacionados con el programa de la estación espacial Tiangong.
De acuerdo a un informe presentado por Xu Qiang, gerente general de la entidad, de los seis lanzamientos relacionados a la estación, dos se utilizarán para desplegar las tripulaciones de las misiones Shenzhou XIV y XV en la estación.
Con el objetivo de reducir el costo del acceso comercial al espacio, se subastará la oportunidad de llevar carga en un lanzamiento que se realizará a fines de año.
En agosto llegarán desde el país asiático las partes restantes del telescopio, junto a 27 técnicos que realizarán el montaje definitivo.
El país asiático reveló detalles del plan que llevará a los astronautas chinos a investigar la superficie lunar.
Beijing y la ONU han seleccionado la primera tanda de experimentos internacionales para la estación espacial china Tiangong. El programa tiene como objetivo promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología espacial, así como la cooperación internacional en este campo.
Los científicos chinos han propuesto un plan para que el país construya un sistema de recursos espaciales que abarque todo el sistema solar.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
En su debut en la Copa del Mundo que se celebra en Australia, el conjunto chino cayó 1-0 ante Dinamarca. El viernes enfrentará a Haití.
Con invitados de 59 países y 24 organizaciones internacionales, el gobierno chino busca promover la apertura, la conectividad y la integración durante la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.