
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
El cónsul argentino en Shanghái aseguró que el objetivo actual es potenciar a las empresas argentinas que operan en China, la promoción y el agregado de valor a los productos.
Actualidad11 de marzo de 2022Ampliar la promoción de los productos con valor agregado y potenciar a las empresas argentinas que operan en China son algunos de los objetivos principales del consulado argentino en Shanghái, según expresó su representante, Luciano Tanto.
“En 2021 registramos un intercambio comercial de unos 19 mil millones de dólares. Si bien las exportaciones argentinas subieron 15 por ciento desde 2020, sigue habiendo déficit. Ahí nuestro desafío es agregar valor en todo momento y trabajamos para eso”, dijo el cónsul en diálogo con DangDai.
Tanto explicó que alrededor de 4,4 por ciento de los alimentos que importa China son vendidos por Argentina y que esa importación sube aproximadamente 4 por ciento cada año. “Nuestro objetivo es que cada vez más partes de esta cadena de producción ocurra en la Argentina. El nombre del juego es la “agregación de valor”, remarcó.
En este sentido, explicó que la gran mayoría de las exportaciones argentinas son commodities, por eso, además de promocionar productos del agro, es clave que cada vez tengan mayor valor agregado y se vendan más productos listos para ser llevados a la mesa de las familias chinas.
“Pero no sólo de alimentos y bebidas se compone nuestro horizonte exportador. Desde el Consulado en Shanghái participamos de un programa más amplio que lleva adelante la Embajada en Beijing impulsando una agenda en el sector de Servicios Basados en el Conocimiento y de Empresas de Base Tecnológica”, afirmó.
Asimismo, en este punto destacó la participación argentina en la CIFTIS (China International Fair for Trade In Services), la feria de comercio de servicios más grande de China, donde se mostró el potencial que tiene el país en desarrollo de software, biotecnología, diseño e industrias creativas.
Tanto afirmó que “tras la visita presidencial y los anuncios, nos estamos preparando para un restablecimiento de las relaciones en modo post-pandemia, es por eso que seguimos de cerca los anuncios que tienen que ver con la política sanitaria que instrumenta China”.
“El cincuentenario de las relaciones bilaterales puede ser aprovechado por el sector privado, desde anuncios relevantes al diseño de etiquetas conmemorativas. Asimismo, nos encontramos profundizando las tareas de inteligencia comercial que desarrollamos con el objetivo de seguir brindando información de primera mano sobre el movimiento del mercado chino tanto al sector público como privado argentino, en áreas como minería”, dijo en diálogo con DangDai.
Además, destacó que el desafío para este año “será modernizar los mecanismos de acceso al consumidor local, expandir la presencia argentina hacia el interior de China y ampliar la red de contrapartes locales para nuestras PyMEs”.
“El Hub Integral de Argentina en Shanghái continúa asistiendo al día de la fecha a casi 50 empresas argentinas en su operatoria, logística y comercialización en el mercado chino”, manifestó.
Luego, añadió: “El plan es seguir diversificando sus servicios y ampliando sus productos. En pandemia, ha realizado múltiples webinars en los que ha presentado sus herramientas y ha generado un diálogo sobre la cultura empresaria local para que lo conozcan las PyMEs argentinas”.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.