
El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
El ministro dialogó con su par ucraniano, indicó que China espera que Rusia y Ucrania se adhieran a las conversaciones de paz y pidió garantizar la seguridad de los ciudadanos chinos que están en el país.
Actualidad08 de abril de 2022El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, indicó que China espera que Rusia y Ucrania se adhieran a las conversaciones de paz hasta que se alcance un acuerdo de cese al fuego. En diálogo con el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, enfatizó que lo único que China quiere es la paz en Ucrania.
Por su parte, Kuleba expresó que el país asiático “es un gran país que defiende los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica y desempeña un papel clave y activo en la salvaguardia de la paz”. Añadió que Ucrania desea mantener la comunicación con China y espera que esta continúe desempeñando un papel importante en el logro de un cese al fuego en su país.
Luego, Wang indicó que espera que Ucrania continúe tomando medidas activas y efectivas para garantizar la seguridad de los ciudadanos chinos que permanecen en el país. En respuesta, Kuleba prometió los máximos esfuerzos de su país al respecto.
“La tradición histórica y cultural de China, así como su política exterior coherente, consisten en salvaguardar la paz y oponerse a la guerra”, dijo Wang, y aclaró que “China no busca intereses geopolíticos, ni observará los acontecimientos desde una distancia segura mientras permanece inactivo, ni avivará el conflicto”.
El canciller chino agregó que su país “cree que es necesario adherirse al principio de seguridad indivisible y que se debe construir una arquitectura de seguridad europea equilibrada, eficaz y sostenible sobre la base del diálogo en pie de igualdad”. Finalmente, dijo que “con base en su posición objetiva e imparcial, China está dispuesta a seguir desempeñando un papel constructivo a su manera”.
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.