
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
El acuerdo firmado por la compañía estipula que el primer desembolso será de 429 millones de pesos.
Actualidad30 de mayo de 2022Zijin Mining, empresa minera china con presencia en Catamarca, selló un acuerdo mediante el cual se compromete a realizar un aporte millonario al Fondo Fiduciario de Regalías Mineras de esta provincia. El convenio fue firmado gracias a una reunión que tuvo lugar en marzo entre los representantes de la minera, el Gobernador catamarqueño Raúl Jalil y el presidente Alberto Fernández.
Días atrás, el gobernador Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el fondo, generando además una comisión de proyectos zonales para definir las obras que se deben ejecutar en cada zona de influencia.
El primer aporte de Zijin Mining será desembolsado en las próximas semanas por un total de 429 millones de pesos, que serán destinados a financiar proyectos y obras en el municipio de Fiambalá, el departamento Tinogasta y localidades de la zona de influencia del proyecto litífero Tres Quebradas.
Este convenio es el resultado de las rondas de diálogo iniciadas por el gobernador Jalil durante su viaje a China junto a la comitiva del presidente Fernández. Allí, el mandatario mantuvo una reunión con los representantes de la empresa, para luego continuar con dos encuentros más en la provincia de Catamarca con el objetivo de ratificar la inversión de la empresa Zijin en el proyecto Tres Quebradas y firmar el mencionado convenio de aporte de 429 millones de dólares al Fondo Fiduciario de Regalías Mineras.
La minera Zijin Mining accedió al aprovechamiento del yacimiento de litio mediante la adquisición la empresa canadiense Neo Lithium Corp. Tres Quebradas tiene una inversión de 380 millones de dólares y se espera que produzca unas 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
Tiene como objetivo el aprovechamiento integral de los recursos litíferos del salar de Laguna Verde mediante distintas técnicas de captación y purificación de la materia prima. Está ubicado en la localidad de Fiambalá, departamento de Tinogasta en plena cordillera de los Andes, a 4.300 metros sobre el nivel del mar, rodeado por los volcanes que comprenden los Seismiles.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.