
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El presidente chino conversó sobre la situación en Ucrania con su par ruso. Además, hablaron sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Actualidad16 de junio de 2022Xi Jinping dialogó este miércoles con su par ruso, Vladimir Putin. Durante su conversación telefónica, el presidente de China indicó que, desde principios de este año, las relaciones bilaterales han mantenido “un sano impulso de desarrollo frente a la turbulencia y transformaciones globales” y garantizó el respaldo de Beijing en materia de soberanía y seguridad.
“China está dispuesta a trabajar con Rusia para seguir apoyándose mutuamente en sus respectivos intereses fundamentales respecto a la soberanía y la seguridad así como en sus principales preocupaciones, profundizando su coordinación estratégica y fortaleciendo la comunicación y la coordinación en organizaciones internacionales y regionales”, destacó Xi durante el intercambio.
Los jefes de Estado intercambiaron puntos de vista sobre la cuestión de Ucrania: el mandatario chino enfatizó que China “siempre ha evaluado la situación de manera independiente sobre la base del contexto histórico y los méritos del asunto, y ​​ha promovido activamente la paz mundial y la estabilidad del orden económico mundial”. “Todas las partes deben impulsar una solución adecuada de la crisis de Ucrania de manera responsable”, dijo Xi.
Por otro lado, expresó que “la parte china está lista para trabajar con la parte rusa para impulsar el desarrollo estable y a largo plazo de la cooperación bilateral pragmática” y añadió que “la cooperación económica y comercial entre los dos países ha logrado un progreso constante”.
Además, indicó que su país está dispuesto a trabajar de forma conjunta para promover la solidaridad y la cooperación entre países de mercados emergentes y naciones en desarrollo, e impulsar el desarrollo del orden internacional y la gobernanza global hacia una dirección más justa y razonable, agregó.
Por su parte, Putin aseguró que Rusia apoya la Iniciativa para la Seguridad Global propuesta por la parte china y se opone a que “cualquier fuerza interfiera en los asuntos internos de China utilizando como excusa las llamadas cuestiones referentes a Xinjiang, Hong Kong y Taiwán”.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Argentina y China tendrán por primera vez una conexión aérea regular antes de que termine 2025, con vuelos de China Eastern que harán escala en Nueva Zelanda.
La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.