
José C. Paz estrecha lazos con China: se hermanó con la ciudad de Dandong
La localidad de José Clemente Paz firmó un acuerdo de relación de ciudades hermanas con Dandong, urbe de la provincia Liaoning.
El presidente chino conversó sobre la situación en Ucrania con su par ruso. Además, hablaron sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Actualidad16 de junio de 2022Xi Jinping dialogó este miércoles con su par ruso, Vladimir Putin. Durante su conversación telefónica, el presidente de China indicó que, desde principios de este año, las relaciones bilaterales han mantenido “un sano impulso de desarrollo frente a la turbulencia y transformaciones globales” y garantizó el respaldo de Beijing en materia de soberanía y seguridad.
“China está dispuesta a trabajar con Rusia para seguir apoyándose mutuamente en sus respectivos intereses fundamentales respecto a la soberanía y la seguridad así como en sus principales preocupaciones, profundizando su coordinación estratégica y fortaleciendo la comunicación y la coordinación en organizaciones internacionales y regionales”, destacó Xi durante el intercambio.
Los jefes de Estado intercambiaron puntos de vista sobre la cuestión de Ucrania: el mandatario chino enfatizó que China “siempre ha evaluado la situación de manera independiente sobre la base del contexto histórico y los méritos del asunto, y ​​ha promovido activamente la paz mundial y la estabilidad del orden económico mundial”. “Todas las partes deben impulsar una solución adecuada de la crisis de Ucrania de manera responsable”, dijo Xi.
Por otro lado, expresó que “la parte china está lista para trabajar con la parte rusa para impulsar el desarrollo estable y a largo plazo de la cooperación bilateral pragmática” y añadió que “la cooperación económica y comercial entre los dos países ha logrado un progreso constante”.
Además, indicó que su país está dispuesto a trabajar de forma conjunta para promover la solidaridad y la cooperación entre países de mercados emergentes y naciones en desarrollo, e impulsar el desarrollo del orden internacional y la gobernanza global hacia una dirección más justa y razonable, agregó.
Por su parte, Putin aseguró que Rusia apoya la Iniciativa para la Seguridad Global propuesta por la parte china y se opone a que “cualquier fuerza interfiera en los asuntos internos de China utilizando como excusa las llamadas cuestiones referentes a Xinjiang, Hong Kong y Taiwán”.
La localidad de José Clemente Paz firmó un acuerdo de relación de ciudades hermanas con Dandong, urbe de la provincia Liaoning.
Representantes de Huawei visitaron la Universidad Nacional de Rafaela para reconocer a estudiantes y docentes por su participación destacada en competencias tecnológicas internacionales.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.
Empresas argentinas y chinas presentaron en Buenos Aires un proyecto ambiental pionero que reutiliza plásticos en Chubut y anunciaron nuevas iniciativas de energías renovables en el sur del país.
Argentina hará historia en China con la participación de sus selecciones masculina y femenina de faustball en The World Games 2025, en un torneo que reúne a la élite del deporte amateur mundial.
Más de 100 empresarios participaron en Mar del Plata del encuentro “Conecta con China”, una jornada organizada por ICBC y la UTN para fortalecer el comercio exterior con el país asiático.
El pasado mes de mayo, la UBA firmó nuevos acuerdos con universidades e instituciones científicas de China y creó un centro de estudios conjunto con la Academia de Ciencias para fortalecer el intercambio académico y la investigación.
Jóvenes jujeños se capacitan en China gracias a una alianza entre Tsingshan y la Universidad Nacional de Jujuy.
El Gigante asiático representa una oportunidad clave para que las empresas argentinas amplíen sus exportaciones y atraigan inversiones en sectores estratégicos.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Jóvenes jujeños se capacitan en China gracias a una alianza entre Tsingshan y la Universidad Nacional de Jujuy.
Más de 100 empresarios participaron en Mar del Plata del encuentro “Conecta con China”, una jornada organizada por ICBC y la UTN para fortalecer el comercio exterior con el país asiático.
Empresas argentinas y chinas presentaron en Buenos Aires un proyecto ambiental pionero que reutiliza plásticos en Chubut y anunciaron nuevas iniciativas de energías renovables en el sur del país.
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.
Representantes de Huawei visitaron la Universidad Nacional de Rafaela para reconocer a estudiantes y docentes por su participación destacada en competencias tecnológicas internacionales.
La localidad de José Clemente Paz firmó un acuerdo de relación de ciudades hermanas con Dandong, urbe de la provincia Liaoning.