
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
La Alta Comisionada de la ONU viajó a China y el Presidente le dio la bienvenida a través de una reunión virtual. El mandatario pidió “no usar el tema de los derechos humanos con fines políticos”.
Actualidad26 de mayo de 2022El presidente Xi Jinping se reunió virtualmente este miércoles con la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que se encuentra de viaje por China. El mandatario del país asiático le pidió no usar el tema de los derechos humanos con fines políticos ni aplicarle una doble vara.
"Los temas relacionados con los derechos humanos no deben ser politizados, instrumentalizados o tratados con un doble rasero", señaló Xi durante un encuentro.
Bachelet visitó la provincia de Guangdong y recorrerá en los próximos días dos ciudades de Xinjiang, en el noroeste, la única región del país de mayoría musulmana y donde viven los uigur. Las condiciones de vida de esta minoría han desatado una polémica mundial y varias denuncias de violación a los derechos humanos. Por eso, la visita de la alta comisionada de la ONU es fundamental para resolver la cuestión.
"Cada país tiene una situación diferente" que depende de su historia, su cultura y su desarrollo económico, por eso, cada país debe seguir "su propia senda de desarrollo en materia de derechos humanos, que encaje con sus condiciones y las necesidades de su pueblo", manifestó Xi durante su diálogo con Bachelet, según la televisión estatal china.
Además, expresó: “Nadie puede pretender ser perfecto en la protección de los derechos humanos. Siempre hay margen de mejora. China está lista para llevar a cabo activamente el diálogo y la cooperación sobre derechos humanos con todas las demás partes para expandir el entendimiento común, reducir las diferencias, promover el aprendizaje mutuo, buscar el progreso juntos y promover conjuntamente la causa internacional de los derechos humanos para el mayor beneficio de las personas en todo el mundo”.
Por su parte, la expresidenta chilena escribió en la cuenta del organismo en Twitter que “las reuniones con el presidente Xi y los altos funcionarios han sido valiosas para discutir directamente los problemas y preocupaciones de derechos humanos en China y en todo el mundo”. Y añadió: "Para que el desarrollo, la paz y la seguridad sean sostenibles: los derechos humanos, la justicia y la inclusión de todos, sin excepción, deben estar en el centro".
Las investigaciones occidentales acusan a China de haber retenido a un millón de uigures y otras personas de minorías musulmanas en centros de detención. Beijing rechaza estas acusaciones: según su versión, los campos son centros de formación profesional para mantener alejados a la población del separatismo y el islamismo que ha azotado este territorio chino.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.