ADEBAC invita a una charla para conocer cómo estudiar en China en 2023

Argentinos que estudiaron en el país asiático contarán sus experiencias en el programa de idioma chino y de posgrado.

Actualidad17 de junio de 2022News ArgenChinaNews ArgenChina
Una estudiante extranjera se toma un selfi en la Universidad de Zhejiang en Hangzhou, capital de la provincia oriental china de Zhejiang, el 28 de junio de 2018. (Xinhua - Long Wei) (1)
(Xinhua - Long Wei)

La Asociación de ex Becarios Argentina-China (ADEBAC) realizará este martes 21 de junio una charla online para brindar a los interesados todos los datos necesarios para postular y estudiar en China el próximo año.

El objetivo de la charla es despejar dudas sobre cuáles son las becas que se ofrecen, cómo son los procesos de inscripción y cómo es vivir en una universidad china

Por eso, ex becarios y becarios argentinos de los programas de idioma chino y carreras de posgrado contarán sus experiencia sobre estudiar y vivir en el país asiático.

El encuentro es gratuito y se realizará el próximo martes desde las 18.30, a través de la plataforma Zoom. Los cupos son limitados, por lo tanto, es necesario inscripción previa. También se podrá ver en vivo en el canal de YouTube de ADEBAC.

ADEBAC tiene como objetivo promover China como destino de estudio y difundir oportunidades para estudiar en una de sus ciudades. Está formada por los ex becarios de los siguientes programas:

  • Youth of Excellence Scheme of China – (YES China)
  • Confucius Institute Scholarship
  • Chinese Government Scholarship – Bilateral Program
  • Chinese Government Scholarship – Unilateral Program
  • CONICET – Shanghai University
  • MOFCOM Scholarship
  • Chinese Government Scholarship – Chinese University Program
  • Bridge to The Future Chinese Program
  • Visiting Program for Young Sinologists

Se puede acceder más información en la cuenta de Instagram o de Facebook de la asociación.

Charla ADEBAC

Te puede interesar
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Lo más visto
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.