
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
El gobierno chino anunció que la ciudad, de importante producción siderúrgica, se cerrará durante tres días por el hallazgo de un caso de coronavirus.
Actualidad13 de julio de 2022El gobierno de China está aferrado a su política de “Covid Cero” y continúa llevando a cabo confinamientos, pruebas de detección masiva y restricciones de movimiento cuando aparecen casos en distintos puntos del país. En este marco, la ciudad de Wugang, ubicada en la provincia de Hunan, fue cerrada este martes tras confirmarse un caso de coronavirus.
La pequeña ciudad es un importante punto de producción siderúrgica de la región: allí tiene su sede una de las grandes fábricas de acero chinas, Wuyang Iron & Steel Co., que exporta a Estados Unidos, Japón y otras grandes economías.
En principio, Wugang estará confinada en principio por tres días. En este plazo, las 320.000 personas que viven en la ciudad tienen prohibido salir de sus casas.
Los residentes no pueden usar sus coches y para poder viajar bajo condiciones de cumplir un circuito cerrado deben pedir un permiso, señaló el comunicado del Gobierno municipal, de acuerdo a información de la agencia de noticias AFP. Las autoridades aseguraron que se encargarán de brindarles suministros básicos.
Según la Comisión Nacional de Salud china, el país registró este martes 98 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este martes, 57 de ellos por contagio local. Las autoridades sanitarias también informaron de la detección de 240 casos asintomáticos, 204 por contagio local, aunque Beijing no los computa como casos confirmados a menos que manifiesten síntomas.
Los 57 casos locales se detectaron en Cantón (sureste, 16), Gansu (oeste, 8), Anhui (este, 7), Shanghái (este, 5), Shandong (este, 5), Jiangsu (este, 5) Mongolia Interior (norte, 4), Henan (centro, 3), Hainan (sur, 3) y Jiangxi (centro, 1).
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.