
China ya no publicará las cifras diarias de Covid-19
Según autoridades, estas estadísticas ya no reflejaban la magnitud de un fuerte brote iniciado el mes pasado.
El hogar de los “Guerreros de Terracota” registró 29 contagios esta semana y cerró temporalmente locales de entretenimiento. Cuál es la situación en Xi’an y en el resto de las ciudades de China.
Actualidad 06 de julio de 2022La gran ciudad de Xi'an, donde se encuentran los famosos "Guerreros de Terracota", fue puesta bajo "medidas temporales de control" tras registrar 29 contagios desde el fin de semana. Se cerraron locales públicos de entretenimiento, incluyendo pubs, cafés de internet y karaokes, y se realizaron pruebas masivas para detectar casos positivos, mientras que guarderías y escuelas comenzaron las vacaciones antes de lo previsto.
"Los casos positivos son todos de la rama BA.5.2 de la variante ómicron, y hay un trabajo de trazado epidemiológico en marcha", indicó Ma Chaofent, del departamento de Salud de Xi'an. A pesar de los cierres y de las pruebas masivas, las autoridades aseguraron que la antigua ciudad imperial no está confinada.
El Gobierno municipal dijo en su página web que las medidas eran solo "temporales" y buscaban evitar nuevos brotes en pubs, cafés y bares de karaoke. Los supermercados, oficinas, el transporte público y otros comercios operarán de manera normal, con controles de temperatura y con la obligación de mostrar una aplicación que certifica que se está libre del virus.
A fines del año pasado, los 13 millones de habitantes de Xi’an vivieron casi un mes confinados, según las medidas del gobierno tomadas en base a su política de Cero Covid.
La Comisión Nacional de Sanidad detalló este miércoles que el número total de contagiados sintomáticos activos en la China continental asciende a 724, uno de los cuales se encuentra grave. Según las cuentas de la institución, desde el inicio de la pandemia se infectaron 226.176 personas en el país, entre las que 220.226 lograron recuperarse y 5.226 fallecieron, aunque la cifra total de infectados excluye a los asintomáticos.
Según estimaciones del banco Nomura, al menos 114 millones de chinos están sometidos a varias restricciones en los desplazamientos, algunos de ellos confinados. Hace una semana eran 66 millones.
Shanghái salió de dos meses de confinamiento estricto de la mayoría de sus 24 millones de habitantes el pasado 1 de junio. Ahora, las autoridades lanzaron una nueva ronda de pruebas masivas en la mitad de sus distritos tras un repunte de casos.
Además, cerraron los bares de karaoke luego de detectar algunas infecciones originadas en esos sitios. El brote más reciente se atribuye a una sala que reabrió sin autorización durante el confinamiento y que no habría aplicado medidas de prevención entre empleados y clientes.
"Departamentos en los que se han descubierto casos siguen aislados y el testeo masivo en 16 de los barrios de la ciudad deberá continuar hasta mañana, dijo el director del Departamento de Cultura y Turismo de la ciudad, Jin Lei.
Por su parte, Beijing también tuvo un reciente brote de coronavirus, vinculado a un lugar de ocio nocturno, y desde hace semanas realiza test de manera regular. Al mismo tiempo, en la provincia de Anhui, unos 1,7 millones de habitantes están actualmente confinados, ya que la provincia registró más de cien contagios desde la semana pasada.
Mientras tanto, las regiones de Macao y Hong Kong se encuentran en uno de sus momentos más difíciles desde el inicio de la pandemia. Con más de 900 infecciones informadas desde mediados de junio, Macao designó como “zonas rojas” a una decena de complejos residenciales y centros comerciales. En Hong Kong, los casos promediaron los dos mil por día la semana pasada.
Según autoridades, estas estadísticas ya no reflejaban la magnitud de un fuerte brote iniciado el mes pasado.
A partir del 8 de enero, las personas que lleguen a China no tendrán que hacer cuarentena, aunque deberán presentar una prueba de Covid negativa realizada hasta 48 horas antes del viaje.
Se reanudará de la aceptación y aprobación de las solicitudes por parte de ciudadanos chinos de pasaportes ordinarios con fines de turismo y de visita de amigos en el extranjero a partir de esa fecha.
China está experimentando un fuerte aumento de los contagios y las autoridades reconocen que, en la actualidad, la magnitud de la epidemia es "imposible" de determinar.
Las nuevas medidas ayudarán a mantener un suministro suficiente en el mercado y a satisfacer la demanda de productos médicos y de calefacción invernal.
¿Pueden los turistas internacionales visitar China? ¿Cuáles son las nuevas reglas y restricciones respecto al Covid-19?
Casi tres años después de haber instalado la medida, China levantó este domingo las cuarentenas obligatorias para los viajeros internacionales.
Instó a los países del Viejo Continente a tomar medidas "proporcionales y no discriminatorias" para los viajeros procedentes de ese país.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.