
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
Actualidad05 de agosto de 2022La selección argentina de fútbol cuenta con un amplio club de fans en China y en Asia en general. Por eso, la Asociación de Fútbol Argentino ha realizado en varias ocasiones acuerdos comerciales con empresas locales y ahora una automotriz se sumará a la lista de patrocinadores del equipo dirigido por Lionel Scaloni.
El nuevo sponsor regional será GAC-Mitsubishi, una empresa chino-japonesa, y brindará su apoyo durante la Copa del Mundo Qatar 2022.
"La Asociación del Fútbol Argentino continúa sumando socios comerciales en Asia. En este caso, la automotriz GAC-Mitsubishi, empresa chino-japonesa, sumó su apoyo internacional a la selección nacional argentina, transformándose en Sponsor Regional de las Selecciones Nacionales", anunciaron.
Asimismo, destacaron que de esta forma la AFA consolida un nuevo patrocinio regional “en un mercado importante como Asia y en un rubro estratégico como el automotriz”.
"Este acuerdo entre AFA y la joint-venture asiática es una demostración del camino consolidado en la internacionalización de la marca AFA en el mundo, el alcance y tracción de la selección nacional en el continente asiático y la fuerte presencia de nuestro organismo en el territorio chino", aseguraron en su página web oficial.
Y añadieron: "Representa la apertura a una nueva categoría en el continente asiático para la Asociación del Fútbol Argentino y es creada nada más y nada menos que con el gigante GAC-Mitsubishi".
Por su parte, el presidente de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia señaló que “este acuerdo nos permite crear un vínculo directo entre los consumidores de automóviles y nuestra selección nacional en un mercado tan importante como el chino".
“La selección argentina es uno de los equipos de fútbol más fuertes del mundo, con una sólida base de seguidores y un gran atractivo en China. Por eso nos complacemos en llegar a una asociación estratégica con la Asociación del Fútbol Argentino y unirnos para llevar la pasión del fútbol a todos los aficionados", dijo GuoJie Lv, vicepresidente sénior de GAC-Mitsubishi Motors.
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.