
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
Actualidad05 de agosto de 2022La selección argentina de fútbol cuenta con un amplio club de fans en China y en Asia en general. Por eso, la Asociación de Fútbol Argentino ha realizado en varias ocasiones acuerdos comerciales con empresas locales y ahora una automotriz se sumará a la lista de patrocinadores del equipo dirigido por Lionel Scaloni.
El nuevo sponsor regional será GAC-Mitsubishi, una empresa chino-japonesa, y brindará su apoyo durante la Copa del Mundo Qatar 2022.
"La Asociación del Fútbol Argentino continúa sumando socios comerciales en Asia. En este caso, la automotriz GAC-Mitsubishi, empresa chino-japonesa, sumó su apoyo internacional a la selección nacional argentina, transformándose en Sponsor Regional de las Selecciones Nacionales", anunciaron.
Asimismo, destacaron que de esta forma la AFA consolida un nuevo patrocinio regional “en un mercado importante como Asia y en un rubro estratégico como el automotriz”.
"Este acuerdo entre AFA y la joint-venture asiática es una demostración del camino consolidado en la internacionalización de la marca AFA en el mundo, el alcance y tracción de la selección nacional en el continente asiático y la fuerte presencia de nuestro organismo en el territorio chino", aseguraron en su página web oficial.
Y añadieron: "Representa la apertura a una nueva categoría en el continente asiático para la Asociación del Fútbol Argentino y es creada nada más y nada menos que con el gigante GAC-Mitsubishi".
Por su parte, el presidente de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia señaló que “este acuerdo nos permite crear un vínculo directo entre los consumidores de automóviles y nuestra selección nacional en un mercado tan importante como el chino".
“La selección argentina es uno de los equipos de fútbol más fuertes del mundo, con una sólida base de seguidores y un gran atractivo en China. Por eso nos complacemos en llegar a una asociación estratégica con la Asociación del Fútbol Argentino y unirnos para llevar la pasión del fútbol a todos los aficionados", dijo GuoJie Lv, vicepresidente sénior de GAC-Mitsubishi Motors.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.