
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
Actualidad05 de agosto de 2022La selección argentina de fútbol cuenta con un amplio club de fans en China y en Asia en general. Por eso, la Asociación de Fútbol Argentino ha realizado en varias ocasiones acuerdos comerciales con empresas locales y ahora una automotriz se sumará a la lista de patrocinadores del equipo dirigido por Lionel Scaloni.
El nuevo sponsor regional será GAC-Mitsubishi, una empresa chino-japonesa, y brindará su apoyo durante la Copa del Mundo Qatar 2022.
"La Asociación del Fútbol Argentino continúa sumando socios comerciales en Asia. En este caso, la automotriz GAC-Mitsubishi, empresa chino-japonesa, sumó su apoyo internacional a la selección nacional argentina, transformándose en Sponsor Regional de las Selecciones Nacionales", anunciaron.
Asimismo, destacaron que de esta forma la AFA consolida un nuevo patrocinio regional “en un mercado importante como Asia y en un rubro estratégico como el automotriz”.
"Este acuerdo entre AFA y la joint-venture asiática es una demostración del camino consolidado en la internacionalización de la marca AFA en el mundo, el alcance y tracción de la selección nacional en el continente asiático y la fuerte presencia de nuestro organismo en el territorio chino", aseguraron en su página web oficial.
Y añadieron: "Representa la apertura a una nueva categoría en el continente asiático para la Asociación del Fútbol Argentino y es creada nada más y nada menos que con el gigante GAC-Mitsubishi".
Por su parte, el presidente de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia señaló que “este acuerdo nos permite crear un vínculo directo entre los consumidores de automóviles y nuestra selección nacional en un mercado tan importante como el chino".
“La selección argentina es uno de los equipos de fútbol más fuertes del mundo, con una sólida base de seguidores y un gran atractivo en China. Por eso nos complacemos en llegar a una asociación estratégica con la Asociación del Fútbol Argentino y unirnos para llevar la pasión del fútbol a todos los aficionados", dijo GuoJie Lv, vicepresidente sénior de GAC-Mitsubishi Motors.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.