
Autobuses autonónomos, autovías inteligentes y un gran complejo urbano de negocios son los pilares de esta nueva ciudad futurista, que fue planeada para promover el desarrollo coordinado de la región Beijing-Tianjin-Hebei.
El país experimenta las temperaturas con intensidad integral más elevada desde 1961. Expertos advierten que el fenómeno continuará al menos diez días más.
Sociedad - China 18 de agosto de 2022Desde mediados de junio, varias zonas de China han sido afectadas por olas de calor que se volvieron más intensas con el correr de las semanas, hasta convertirse en las peores de los últimos 60 años.
Según informó el gobierno del país asiático, se registró la “intensidad integral más elevada desde 1961”, cuando el país comenzó a llevar registros meteorológicos. La región lleva 67 días soportando las altas temperaturas, superando el récord anterior de 62 días que databa de 2013.
Además, el Centro Nacional de Clima reportó el mayor número de estaciones meteorológicas locales con temperaturas por encima de los 40 grados. Asimismo, advirtió que las olas de calor regionales continuarán y se harán más fuertes, dado que se pronostica que las altas temperaturas persistirán en algunas partes de China durante los próximos diez días.
Con el objetivo de disminuir el impacto en la población, el gobierno ha tomado iniciativas como implementar su método de “siembra de nubes”, que consiste en dirigir pequeñas varillas de yoduro de plata hacia las nubes existentes para ayudar a formar cristales de hielo y ocasionar así mayor cantidad de lluvia. También han aumentado el suministro de la presa Tres Gargantas para aumentar el nivel del río Yangtze.
Sin embargo, las iniciativas no solo son para los humanos, sino que también se busca que los animales no vean afectada su salud debido a las altas temperaturas. Por ejemplo, en el Zoológico de Shanghái los empleados han tenido que tomar medidas para ayudar a los animales a refrescarse y que así sobrevivan a la ola de calor.
A pesar de todo, algunas regiones del centro de China se vieron afectadas en tal medida que tuvieron que parar sus actividades en fábricas, como ocurrió en Sichuan, donde se suspendieron las activdades en numerosas plantas por el aumento de la demanda de energía y una producción que no alcanza a cubrirla.
Autobuses autonónomos, autovías inteligentes y un gran complejo urbano de negocios son los pilares de esta nueva ciudad futurista, que fue planeada para promover el desarrollo coordinado de la región Beijing-Tianjin-Hebei.
El nuevo TLC permitirá al país sudamericano vender el 99,6 por ciento de sus productos sin aranceles.
El congreso, bajo el lema "Inteligencia: amplio espacio de desarrollo, motor de crecimiento sostenible", ha atraído a 500 expositores de todo el mundo.
Aún se recomienda utilizar esta protección cuando aborden el transporte público y entren a supermercados, cines y otros lugares cerrados, aunque ya no es obligatorio.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El Día del Espacio de China tiene como objetivo inspirar a la ciudadanía a que incorporen conocimientos en este campo. Se desarrollarán una serie de exposiciones sobre la popularización de la ciencia espacial organizadas por la Administración Nacional del Espacio de China.
El público chino vuelve este sábado a las gradas de la Superliga, tres años después de estar alejado de los campos por el Covid-19.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El club de La Plata lanzó junto al Ministerio de Deportes de China el programa denominado "Águilas Pequeñas" que seleccionará a jóvenes del país asiático para realizar un intercambio.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.