
Han encontrado un nuevo campo de gas de esquisto con reservas probadas de casi 146.000 millones de metros cúbicos.
El país experimenta las temperaturas con intensidad integral más elevada desde 1961. Expertos advierten que el fenómeno continuará al menos diez días más.
Sociedad - China 18 de agosto de 2022Desde mediados de junio, varias zonas de China han sido afectadas por olas de calor que se volvieron más intensas con el correr de las semanas, hasta convertirse en las peores de los últimos 60 años.
Según informó el gobierno del país asiático, se registró la “intensidad integral más elevada desde 1961”, cuando el país comenzó a llevar registros meteorológicos. La región lleva 67 días soportando las altas temperaturas, superando el récord anterior de 62 días que databa de 2013.
Además, el Centro Nacional de Clima reportó el mayor número de estaciones meteorológicas locales con temperaturas por encima de los 40 grados. Asimismo, advirtió que las olas de calor regionales continuarán y se harán más fuertes, dado que se pronostica que las altas temperaturas persistirán en algunas partes de China durante los próximos diez días.
Con el objetivo de disminuir el impacto en la población, el gobierno ha tomado iniciativas como implementar su método de “siembra de nubes”, que consiste en dirigir pequeñas varillas de yoduro de plata hacia las nubes existentes para ayudar a formar cristales de hielo y ocasionar así mayor cantidad de lluvia. También han aumentado el suministro de la presa Tres Gargantas para aumentar el nivel del río Yangtze.
Sin embargo, las iniciativas no solo son para los humanos, sino que también se busca que los animales no vean afectada su salud debido a las altas temperaturas. Por ejemplo, en el Zoológico de Shanghái los empleados han tenido que tomar medidas para ayudar a los animales a refrescarse y que así sobrevivan a la ola de calor.
A pesar de todo, algunas regiones del centro de China se vieron afectadas en tal medida que tuvieron que parar sus actividades en fábricas, como ocurrió en Sichuan, donde se suspendieron las activdades en numerosas plantas por el aumento de la demanda de energía y una producción que no alcanza a cubrirla.
Han encontrado un nuevo campo de gas de esquisto con reservas probadas de casi 146.000 millones de metros cúbicos.
Los objetivos del censo incluyen todas las entidades legales, las unidades de actividad industrial y los hogares autoempleados dedicados a actividades industriales secundarias y terciarias en el país.
China cerró 2022 con 1.411,75 millones de habitantes, lo que contrasta con los 1.412,6 millones que había en el país a finales del año anterior.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.
Ocurrió a la madrugada, con epicentro en el condado de Luding de la prefectura autónoma tibetana de Garze.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.
El país asiático tiene como objetivo la organización de la Copa del Mundo de 2031, por lo cual buscará que su seleccionado sea favorito para obtener el título.
Un estudio de la Universidad de Harvard situó a China entre los cinco países que tendrán mayor crecimiento hasta 2030.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.