
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
El tren que conectará la ciudad bonaerense de Bahía Blanca con el yacimiento de hidrocarburos será financiado a través de la empresa china China Machinery Engineering Corporation (CMEC).
Actualidad 24 de agosto de 2022El Ministerio de Transporte argentino inició este martes un proyecto de rehabilitación del tren que conectará la ciudad bonaerense de Bahía Blanca con el yacimiento de hidrocarburos de Vaca Muerta, el cual será financiado a través de la empresa china China Machinery Engineering Corporation (CMEC).
La compañía del gigante asiático invertirá más de 900 millones de dólares y la primera parte del proyecto comprenderá la construcción de una playa ferroviaria a 12 kilómetros de Añelo, localidad neuquina donde finalizará el recorrido del tren.
Según informaron desde el Gobierno, la playa de maniobras contará con tres vías con una longitud de 2.200 metros cada una, previendo una posible expansión hacia el norte hacia Rincón de los Sauces -donde se ubica un importante yacimiento de potasio- y se ubicará sobre la barda en el yacimiento de Vaca Muerta de forma paralela a la ruta provincial 17.
En principio, la traza estará apuntada únicamente para el transporte de cargas y se construirá en Bahía Blanca un acceso ferroviario al puerto Galván, con miras a la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde Vaca Muerta a través de buques.
Se espera que, una vez concluido, el tren tendrá un impacto positivo "en la sustentabilidad energética del país, al facilitar la explotación hidrocarburifera en Vaca Muerta, cuya demanda viene en aumento, gracias a la reducción de costos y tiempos logísticos", según indicaron desde la cartera de Transporte en un comunicado.
Asimismo, "favorecerá el desarrollo integral de la región" ya que permitirá "mejorar la conectividad para los pasajeros entre las provincias y las ciudades", contribuyendo y potenciando así "a las economías regionales".
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
La planta recibió más de 115 toneladas de equipamiento tecnológico proveniente del país asiático.
En octubre se registró un aumento interanual del 8,3 por ciento en la capacidad total de generación de energía instalada en China.
Las seis estaciones hidroeléctricas en el río Yangtsé forman un corredor de energía hidroeléctrica de 1.800 kilómetros de largo.
Invertirá 2.200 millones de dólares en dos proyectos de exploración de litio en Salta.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
Los chinos estarían interesados en explorar en propiedades mineras que se encuentran en el noreste de la provincia.
Bancos chinos transfirieron al Banco Central 212 millones de dólares para retomar el flujo de fondos para la construcción de las centrales hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.