
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Las compañías del país asiático se destacan en el ránking que se basa en los ingresos de empresas del mundo.
Actualidad04 de octubre de 2022La revista Fortune publicó su famoso listado de 500 empresas del mundo ordenadas según sus ingresos. La publicación reveló que las empresas chinas incluidas en el ránking superaron los de sus contrapartes estadounidenses por primera vez el año pasado, y representaron el 31 por ciento del total, mientras que las empresas estadounidenses ocuparon el 30 por ciento.
Además, por cuarto año consecutivo, China encabezó la lista anual en términos de cantidad de empresas. Le siguieron Estados Unidos y Japón con 124 y 47 empresas, respectivamente.
Asimismo, el listado de la prestigiosa revista destaca a las 10 principales empresas chinas según sus ingresos. La compañía State Grid encabeza este apartado, seguida por China National Petroleum y Sinopec Group.
1- State Grid
Es la mayor compañía de distribución y transmisión de energía eléctrica en China y en el mundo. Sus oficinas centrales están en Beijing, sin embargo, tiene filiales de distribución en todas las zonas del país asiático.
2- China National Petroleum
Es una importante corporación nacional de petróleo y gas de China y uno de los grupos energéticos integrados más grandes del mundo.
3- Sinopec Group
China Petroleum & Chemical Corporation, o Sinopec Limited, es una de las principales compañías de petróleo de China.
4- China State Construction Engineering
5- Hon Hai Precision Industry
6- Industrial & Commercial Bank of China
7- China Construction Bank
8- Ping An Insurance
9- Agricultural Bank of China
10- Sinochem Holdings
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.