
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
El grupo de origen chino Hanaq invirtió 15 millones de dólares para el desarrollo de un yacimiento polimetálico en la puna jujeña.
Actualidad29 de marzo de 2023El grupo chino Hanaq concretó una inversión de 15 millones de dólares para el desarrollo de un yacimiento polimetálico en la puna jujeña. Se trata de un proyecto que se considera técnicamente de pequeña minería, ya que pretende mover alrededor de 500 toneladas de mineral por día.
La mina se ubica en el departamento puneño de Susques, al norte del salar de Olaroz, y es un yacimiento polimetálico de plata, plomo, zinc y cobre, en el que se desarrollaron operaciones hasta antes de la década de los 90.
El proyecto “La Providencia” fue inaugurado este martes con un acto donde participó la secretaria de Minería, Fernanda Ávila. La funcionaria, a través de cuenta en la red social Twitter, expresó que "el proyecto emplea desde hoy a más de 110 trabajadores" y "tiene estimada una exportación anual de entre 15 y 20 millones de dólares".
En este marco, la titular de la cartera que depende del Ministerio de Economía dijo: "Estamos muy entusiasmados con el impacto positivo que va a traer a la comunidad. Creemos en la capacidad de la industria minera para ser el motor del crecimiento económico del NOA".
Además, Ávila sostuvo que la iniciativa se trata de "un ejemplo de remediación ambiental de antiguas colas de mineral provenientes de una explotación preexistente", ya que en la planta se reprocesarán las antiguas colas de mineral que habían sido dispuestas con estándares ambientales de más 25 años, recuperándose el contenido bajo estándares ambientales actuales.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.