
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Se espera que en los próximos años los trenes de levitación magnética, o trenes maglev, se conviertan en una pieza importante para el transporte rápido entre las grandes ciudades de China.
Actualidad13 de abril de 2023El sistema de transporte de levitación magnética eléctrica superconductora de alta temperatura, desarrollado de forma independiente por China, ha completado su primera operación de suspensión, de acuerdo con el desarrollador del proyecto, CRRC Changchun Railway Vehicles, en la provincia nororiental de Jilin.
Compuesto por los subsistemas de vehículo, pista, fuente de alimentación de tracción y comunicación de operación, el sistema es adecuado para los escenarios de aplicación de alta velocidad y ultra-alta velocidad.
En el futuro, se espera que el sistema de transporte levitación magnética eléctrica superconductora sea un candidato importante para el transporte rápido entre las grandes ciudades y las regiones económicas desarrolladas, ya que puede operar a una velocidad de 600 km/h o más.
Desde principios de la década de 1990, CRRC Changchun Railway Vehicles se ha comprometido con la investigación, el desarrollo y la fabricación de trenes de levitación magnética, tambien conocidos como trenes maglev. En los últimos años, la compañía construyó una línea de prueba de tráfico de 200 metros y desarrolló independientemente imanes superconductores automovilísticos de alta temperatura que pueden operar completamente sin energía, así como vehículos de muestra maglev eléctricos y una pista no magnética de alta resistencia.
Asimismo, la construcción del maglev es parte del proyecto anunciado en 2020 por el gobierno de China para desarrollar una red de transporte inteligente. Según el plan, a lo largo y ancho de China se desplegarán hasta nueve líneas de levitación magnética por más de 1.000 km (620 millas).
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.