
Argentina debutará en el mundial de Botes de Dragón, uno de los deportes más importantes de China
El seleccionado argentino estará presente por primera vez en el campeonato mundial que se realizará en Tailandia.
Músicos de la Orquesta del Centro Nacional de las Artes Escénicas de China brindaron un concierto en el emblemático Teatro Colón.
Actualidad 27 de abril de 2023Músicos de la Orquesta del Centro Nacional de las Artes Escénicas de China (NCPA) y del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Argentina (ISATC) brindaron este sábado un solemne concierto en las instalaciones del emblemático Teatro Colón.
La cita musical se enmarca en la gira sudamericana que realizaron los artistas del NCPA que incluyó visitas a la ciudad brasileña de Sao Paulo y a Buenos Aires con el propósito de aumentar el intercambio cultural y artístico en distintas especialidades.
Asimismo, el evento celebrado en el prestigioso Salón Dorado del Teatro Colón contó con la participación del embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, y de representantes del ámbito académico, comercial y cultural de ambos países.
Por otro lado, la delegación visitante, integrada por 11 músicos, y los miembros del ISATC interpretaron a su turno composiciones clásicas de renombrados artistas como Wolfgang Amadeus Mozart, Piotr Ilich Tchaikovsky, Felix Mendelssohn y August Klughardt, añadiendo majestuosidad al ya impresionante escenario del teatro.
La Orquesta del NCPA presentó al público asistente los temas "Sauce Verde" y "Bambú Púrpura" del destacado compositor y educador musical chino Bao Yuankai, que integran las 24 piezas incluidas en la composición "Vistas y Sonidos Chinos" (1991).
Además, el conjunto musical chino interpretó además la canción "Libertango", considerada una de las más icónicas obras del reconocido compositor de tango argentino, Astor Piazzolla.
La máxima expresión de intercambio visible entre la Orquesta del NCPA y los músicos del ISATC se dio al ejecutar conjuntamente la pieza clásica china "Liangxiao" tras la ovación del público, interpretación que concluyó la cita musical, según informó Xinhua.
El seleccionado argentino estará presente por primera vez en el campeonato mundial que se realizará en Tailandia.
La exposición “Viaje a la tierra. Naturaleza, ciencia e imaginación” recorre la historia de la ilustración botánica, donde China tiene un lugar central debido a su ubicación en la Ruta de la Seda y porque es una cultura que ha posibilitado la comprensión del arte en relación con la naturaleza.
Este pasaje ubicado en la provincia china de Shaanxi posee construcciones bien conservadas de las dinastías Song y Ming, que los turistas pueden recorrer a la vez que dan un paseo entre tiendas y restaurantes de moda.
La consultora PwC reveló que los ingresos de este mercado en el país asiático continuarán creciendo hacia 2025 y que llegarán a representar el 27% del mercado mundial para 2027.
Las reliquias culturales que busca el museo incluyen objetos, fotografías, documentos y herramientas de trabajo que reflejan la construcción y el desarrollo de la Gran Muralla.
El panda fue hallado junto a la tumba del emperador Wen de la dinastía Han, que reinó entre el 180 y el 157 a.C.
La red de tuberías más antigua de China muestra la cooperación entre la comunidad para construir y mantener el sistema de drenaje, aunque no hay indicios de un poder o autoridad centralizada.
Una exhibición en Chengdu recorre la evolución de los Hanzi, uno de los sistemas de escritura más antiguos del mundo.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes fue destacado por su aporte a la comunidad local.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.