
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Delegaciones de la ciudad de Chengdu y de la provincia de Henan mantuvieron reuniones con autoridades de la Cámara Argentino China, de la Provincia de Buenos Aires y municipios bonaerenses.
Actualidad09 de mayo de 2023Delegaciones de la ciudad de Chengdu y de la provincia de Henan visitaron Argentina en la última semana y mantuvieron reuniones con autoridades de la Cámara Argentino China, de la Provincia de Buenos Aires y municipios bonaerenses.
Los representantes de Chengdu, capital de Sichuan, se reunieron el viernes pasado con autoridades del Municipio de Pilar e intercambiaron puntos de vista sobre su futura cooperación.
Qin Daihong, vicesecretario General del Comité Municipal de Chengdu, encabezó la delegación que dialogó con Mariano Sosa Belaustegui, asesor del Intendente; Claudia Juanes, directora de la Oficina de Desarrollo Económico, y representantes de la Oficina de Cooperación Internacional de la Provincia de Buenos Aires.
Luego, visitaron la Cámara Argentino China, donde se reunieron con representantes del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, entre ellos, Valeria Lejido, directora del Departamento de Cooperación Internacional y Planificación, y Martín Rozengardt, director del Departamento de Cooperación Internacional.
En este marco, conversaron sobre el fomento de la futura cooperación entre Chengdu, como capital de la Provincia de Sichuan, y la Provincia de Buenos Aires, en diversos aspectos de la agricultura y otros campos industriales.
Asimismo, Lejido presentó los antecedentes de cooperación con China, esperando que a través de esta visita de la delegación de Chengdu, las dos partes puedan construir una plataforma de intercambio y encontrar más oportunidades de cooperación.
Por otro lado, la delegación del Consejo para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) de la provincia china de Henan visitó Argentina con interés en sectores como alimentos y minerales. Fue liderada por Lei Baoping, director del Departamento Internacional del CCPIT Henan y Wang Youwei, directivo de la misma entidad.
Según informó DangDai, en su agenda figuró un encuentro con la Cámara Argentina China y con el Consejo Argentino Chino, donde también participaron las empresas Zhengzhou Chen’s Sun Fruit & Vegetable, Qiankun Environmental Protection Join Stock y Henan Dongda High Temperature Energy Saving Materiales, y Qiankun Environmental Protection.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.