
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
El nuevo TLC permitirá al país sudamericano vender el 99,6 por ciento de sus productos sin aranceles.
Actualidad12 de mayo de 2023China y Ecuador firmaron el miércoles un Tratado de Libre Comercio (TLC), negociado en apenas diez meses, el cual permitirá al país sudamericano vender el 99,6 por ciento de sus productos sin aranceles.
El acuerdo "nos abre el espacio hacia el mercado más grande del mundo: 1.400 millones de consumidores", expresó a la prensa el ministro ecuatoriano de Comercio, Julio José Prado, quien suscribió el TLC con su homólogo chino, Wang Wentao, mediante una reunión virtual.
Beijing y Quito cerraron en diciembre las negociaciones del acuerdo, que permitirá mejorar el intercambio comercial bilateral que en 2022 alcanzó el récord de 13.090 millones de dólares, según indicó AFP.
El funcionario ecuatoriano sostuvo que el TLC con China "es tremendamente interesante" para los sectores productivos que compran materias primas chinas y de los exportadores, cuyas ventas alcanzaron el techo de 5.810 millones de dólares el año pasado.
"El acuerdo se centra en temas comerciales. No hemos negociado temas de servicios, inversiones, compras públicas y de otros sectores que pueden llegar a ser más sensibles”, señaló.
Asimismo, destacó que la desgravación arancelaria total para productos tradicionales de exportación de Ecuador tomará entre cinco y diez años como el camarón, banano, cacao y rosas, mientras que para otros será de inmediato.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.