
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
El Gobierno confirmó que avanzan los procesos de homologación de criterios sanitarios para la exportación de menudencias y subproductos porcinos y trigo argentino a China.
Actualidad31 de julio de 2023La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación indicó este viernes que avanzan los procesos de homologación de criterios sanitarios para la exportación de menudencias y subproductos porcinos y trigo argentino a China, impulsados por las negociaciones entre ambos países.
En este marco, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, destacó que "estas oportunidades de exportación para el sector agroalimentario nacional son el resultado del compromiso y el diálogo constructivo entre Argentina y China para ampliar la presencia de alimentos argentinos en el mundo".
Según se indicó en un comunicado, de esta manera el GACC (General Administration of Customs of China) confirmó que el mercado se encuentra abierto para la exportación de menudencias y subproductos porcinos termoprocesados desde Argentina, por lo que las plantas habilitadas podrán cargar menudencias y subproductos porcinos termoprocesados en sus respectivos perfiles de Cifer (Certificación Sanitaria y Fitosanitaria Electrónica), mediante un formulario de modificación específico.
En relación con la exportación de trigo, luego de que Senasa aceptara la propuesta presentada por China, resta el acuerdo del GACC para avanzar con el procedimiento de firma para oficializar esa apertura que representa una excelente oportunidad para el sector agrícola de Argentina.
Con información de Télam.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.