
El Papa Francisco envió un mensaje de “unidad y paz” a China
Tras el comunicado enviado por el pontífice durante su viaje a Mongolia, Beijing afirmó que busca “reforzar la confianza mutua" con el Vaticano.
El cardenal Matteo Zuppi viajó a Beijing para reunirse con autoridades del gobierno de Xi Jinping, en medio de una misión para buscar caminos que favorezcan la paz en Ucrania.
Actualidad 13 de septiembre de 2023El papa Francisco envió a China a un representante del Vaticano, el cardenal Matteo Zuppi, a quien el pasado mayo encargó una misión de paz en busca de “iniciativas humanitarias” y “caminos” que favorezcan la paz en Ucrania.
Zuppi arribó este miércoles a Beijing para una visita de tres días en la que se reunirá con autoridades chinas, como hizo previamente con representantes de los gobiernos de Ucrania, Rusia y Estados Unidos.
En este marco, el representante de la Santa Sede dialogará en la capital china con Li Hui, representante especial del gobierno de Xi Jinping para temas euroasiáticos, según indicó en conferencia de prensa la vocera de la Cancillería china, Mao Ning.
El pasado mayo, el pontífice argentino instauró una misión de paz para buscar iniciativas que “contribuyeran a reducir las tensiones en el conflicto en Ucrania” y se la encargó a este purpurado reconocido mediador y también arzobispo de Bolonia.
“La visita constituye un nuevo paso en la misión deseada por el Papa para apoyar medidas humanitarias y buscar recorridos que puedan conducir a una paz justa”, informaron desde el Vaticano.
Ahora Zuppi encara una misión en Beijing, en pleno proceso de deshielo en las relaciones entre la Santa Sede y China, que no tienen relaciones diplomáticas. Sin embargo, en 2018, llegaron a un acuerdo que permitió a ambas partes tener voz en el nombramiento de obispos en China. Este acuerdo fue renovado por dos años en octubre del año pasado.
Asimismo, a principios de este mes, al sobrevolar China en su ruta desde Italia hacia Mongolia, el Papa envió "buenos deseos" y bendiciones de "unidad y paz" a Xi Jinping y al "pueblo" del país asiático, al tiempo que le aseguró sus oraciones por "el bienestar de la Nación".
Con información de EFE y Télam.
Tras el comunicado enviado por el pontífice durante su viaje a Mongolia, Beijing afirmó que busca “reforzar la confianza mutua" con el Vaticano.
El encuentro se llevó a cabo en Mongolia, donde el Papa Francisco se encuentra en una gira oficial.
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
El Senasa anunció que los productores de las provincias de Río Negro y Neuquén ya pueden inscribirse para exportar frutas frescas.
La empresa china presentó una plataforma digital para que los bancos puedan empezar a incorporar microservicios a los usuarios de telefonía móvil.
Durante la charla, organizada por la Cámara Argentino China, se presentarán las oportunidades para la CIIE de Shanghái 2023.
Luego de que el candidato a presidente afirmara que no promovería la relación comercial con China, desde el gobierno chino aseguraron que cambiaría de opinión si visita el país.
La delegación participó del Seminario sobre la Innovación y el Desarrollo de Alta Calidad de las Energías Renovables en Argentina, que se llevó a cabo en la ciudad china de Changsha.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes fue destacado por su aporte a la comunidad local.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.