
Córdoba busca alianzas estratégicas con la provincia china de Heilongjiang
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Un evento organizado por el Banco ICBC tuvo como propósito conectar empresarios de ambos países a través de dos productos emblemáticos: el vino y el licor chino fenjiu.
Actualidad30 de noviembre de 2023Un encuentro organizado por el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) reunió esta semana en la Ciudad de Buenos Aires a empresarios argentinos y chinos. Además de promover el comercio internacional, el evento tuvo como premisa unir ambas culturas a través de sus bebidas emblemáticas: el vino y el licor chino fenjiu.
"Hoy tenemos una actividad que además de promover la cultura, agasaja a todos nuestros clientes e invitados con bodegas argentinas y un licor chino para que puedan degustar y conocer mutuamente los espirituosos de cada uno de esos países (...) esto es nuestro compromiso con la promoción de la cultura bilateral y con nuestros agasajados", expresó en diálogo con Xinhua la directora ejecutiva de la Fundación ICBC, Macarena Santos Muñoz.
Por su parte, la gerente del Departamento de Promoción de Comercio Internacional de la Fundación ICBC, Emma Fontanet, señaló que se busca fomentar las relaciones comerciales a partir de una mayor integración entre culturas.
"La idea es mezclar ambas culturas, de China y Argentina en un ambiente distendido, que tanto las empresas y las personas de Argentina conozcan la cultura china a través del licor y que también las empresas chinas y representantes chinos en Argentina tengan contacto con la cultura argentina a través de los vinos, que es algo que siempre les interesa a todos", indicó.
Durante la degustación, el licor fenjiu, un licor tradicional hecho a base de sorgo con origen en Xinghuacun, provincia de Shanxi, cautivó a los asistentes por representar además un emblema de la destreza artesanal y distinguirse por su meticuloso proceso de destilación. A su vez, se destacaron los vinos argentinos, en este caso de la Bodega Malma.
Con información de Xinhua.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.