
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Representantes de la agencia argentina de noticias Télam participan del encuentro global que se lleva a cabo en las ciudades chinas de Guangzhou y Kunming.
Actualidad06 de diciembre de 2023La Cumbre Mundial de Medios llevada a cabo en China cuenta con la presencia de líderes de medios de comunicación de todo el globo, entre los cuáles se destacan los directivos de la agencia argentina Télam.
El encuentro, celebrado del 2 al 8 de diciembre en las ciudades de Guangzhou y Kunming, tiene como anfitriona a la Agencia de Noticias Xinhua y reunió a delegados de 101 países y regiones, entre representantes de medios, organizaciones internacionales y grupos de expertos. Su objetivo es construir lazos de cooperación y confianza entre medios de comunicación del mundo.
La presidenta de Télam, Bernarda Llorente, expresó en este marco que "las expectativas sobre la cumbre son enormes porque llega en un momento de cambios globales en los medios” y destacó que “es una plataforma fundamental para la construcción de la cooperación y la confianza mutua entre los medios de comunicación del mundo en un contexto global que necesita certeza”.
Asimismo, aseguró que “es muy importante que nos reunamos distintos medios de comunicación del mundo, que podamos compartir nuestras agendas y también actualizarlas, y que no tengamos intermediaciones permanentes”.
Luego, Llorente sostuvo que “un mundo donde la información está muy concentrada y, básicamente, poco chequeada, a partir de nuevas plataformas y sobre todo de redes sociales, poder tener el contacto entre distintos medios y tener información de primera mano nos da confiabilidad como agencia de noticias. Nos da la certeza de estar difundiendo los aspectos más interesantes de nuestros países y también la certeza de la trazabilidad de la información que estamos dando y el conocimiento de las fuentes”.
Además, señaló que el encuentro permite profundizar “en aspectos que muchas veces en la agenda mundial no están contemplados, pero son muy importantes para la agenda de cada uno de nuestros países”.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.