
La petrolera más grande de China se prepara para desembarcar en Argentina
Petrochina confirmó su desembarco en Argentina con una inversión centrada en Vaca Muerta, ofreciendo maquinaria, insumos y servicios para la industria del gas y el petróleo.
Representantes de la comunidad china en Argentina entregaron donaciones con motivo de Año Nuevo a la Parroquia Nuestra Señora de Caacupé en Buenos Aires.
04 de enero de 2024Representantes de asociaciones de la comunidad china en Argentina entregaron donaciones con motivo de Año Nuevo a la Parroquia Nuestra Señora de Caacupé en Buenos Aires. La misión de esta parroquia se enfoca en promover la integración, colaboración y apoyo comunitario, con especial enfoque en la comunidad venezolana residente en Argentina.
Las donaciones fueron posibles gracias a la Asociación Argentina-China de Fútbol, la Cámara General de Comercio Argentina de Jiangxi, la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la Agencia de Viajes Antarctica Expedition y el Supermercado Fuwang, y un equipo de voluntarios.
Lin Haihong, gerente general de la Agencia de Viajes Antártica Argentina, dijo que “cada Navidad o Nochevieja, la comunidad china argentina de ultramar organiza actividades para donar comida navideña y regalos de Año Nuevo a las familias pobres locales. Siempre han utilizado acciones prácticas para hacer algunas contribuciones a la sociedad local dentro de sus capacidades. Establecer relaciones amistosas con el gobierno y el pueblo local para ayudar a los chinos de ultramar a integrarse verdaderamente en la sociedad local. Los chinos en Argentina demuestran las virtudes tradicionales de la cultura china a través de actividades de donación anuales”.
Asimismo, según Li Chaoming, director de Smiling Studio, expresó que “desde el inicio de la epidemia, la Agencia de Viajes Antarctica Expedition y el Supermercado Fuwang han contribuido activamente con dinero y apoyo a la comunidad china de ultramar en Argentina en la lucha contra la epidemia, y también han ayudado a comunidad china de ultramar en docenas de distribución de medidas de prevención de epidemias en la entrada del supermercado Fuwang”.
También estuvieron presentes en el evento de donación en la parroquia el residente de la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina y de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, Liu Fangyong (Willy Liu), y el presidente de la Asociación Argentina-China de Fútbol, Chen Jie.
Petrochina confirmó su desembarco en Argentina con una inversión centrada en Vaca Muerta, ofreciendo maquinaria, insumos y servicios para la industria del gas y el petróleo.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Jóvenes jujeños se capacitan en China gracias a una alianza entre Tsingshan y la Universidad Nacional de Jujuy.
El pasado mes de mayo, la UBA firmó nuevos acuerdos con universidades e instituciones científicas de China y creó un centro de estudios conjunto con la Academia de Ciencias para fortalecer el intercambio académico y la investigación.
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
Más de 100 empresarios participaron en Mar del Plata del encuentro “Conecta con China”, una jornada organizada por ICBC y la UTN para fortalecer el comercio exterior con el país asiático.
Argentina hará historia en China con la participación de sus selecciones masculina y femenina de faustball en The World Games 2025, en un torneo que reúne a la élite del deporte amateur mundial.
Empresas argentinas y chinas presentaron en Buenos Aires un proyecto ambiental pionero que reutiliza plásticos en Chubut y anunciaron nuevas iniciativas de energías renovables en el sur del país.
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.