
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
El gigante asiático alcanzó los 3,83 millones de vehículos exportados, mientras que las aduanas japonesas mostraban unas exportaciones de automóviles de 3,5 millones.
Actualidad09 de enero de 2024China ha superado a Japón como el mayor exportador de automóviles del mundo en 2023, de acuerdo a lo informado este martes por la Asociación China de Vehículos de Pasajeros (CPCA), ya que BYD, Chery y otras automotrices nacionales hicieron grandes avances en el extranjero.
De esta forma, el mayor mercado automotor del mundo también se convirtió en el principal exportador de automóviles, con las exportaciones de coches registrando un aumento del 62% a un récord de 3,83 millones de vehículos.
Por el otro lado, los datos de las aduanas japonesas mostraban unas exportaciones de automóviles de 3,5 millones en los 11 primeros meses del año, excluidos los vehículos de segunda mano.
En este marco, se calcula que las exportaciones totales de automóviles chinos alcanzaron los 5,26 millones de unidades en todo el año pasado, valoradas en unos 102.000 millones de dólares, mientras que las exportaciones japonesas para todo el año se preveían en unos 4,3 millones de unidades.
Estas cifras son el último indicio de que China se ha convertido en una potencia mundial de la exportación de automóviles, gracias sobre todo a la fuerza de sus ágiles fabricantes de vehículos eléctricos. Recientemente, BYD superó a Tesla Inc. como primer vendedor mundial de vehículos eléctricos en el cuarto trimestre, aunque se basó principalmente en las ventas en China. La información ya había sido adelantada por Xinhua a fines de noviembre.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.