
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
El gigante asiático espera cerrar el año con más de 3,9 millones de unidades comercializadas en el exterior.
Sociedad - China21 de noviembre de 2023
News ArgenChina
China se convertirá este año en el mayor exportador de automóviles del mundo, con más de 3,9 millones de unidades comercializadas en el exterior durante 2023. Según informó el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, en los diez primeros meses del año, el volumen de exportación registró un crecimiento interanual del 59,7 por ciento, de hasta 3,92 millones de unidades.
De acuerdo a declaraciones de Wang Xia, director del subconsejo de automoción de dicho consejo, “en el primer trimestre China exportó 1,07 millones de vehículos, superando por primera vez a Japón y convirtiéndose en el mayor exportador mundial de automóviles”.
Asimismo, el precio de exportación por vehículo también ha crecido hasta los 137.000 yuanes (unos 19.100 dólares) en los tres primeros trimestres de 2023, en comparación con los 85.000 yuanes de 2014.

"En 2001, el valor de exportación de la cadena de la industria automovilística china fue de solo 1.560 millones de dólares, cifra que ocupó una cuota mundial de apenas el 0,65 por ciento", explicó Wang. Sin embargo, en los primeros ocho meses de este año, esta cifra se acercó a los 122.000 millones de dólares, ocupando el 5,5 por ciento del total mundial, añadió el funcionario.
En este sentido, indicó que el mercado automovilístico chino abrirá un nuevo espacio de crecimiento con la puesta en marcha de una serie de políticas para estabilizar la economía y fomentar el consumo, así como gracias a la recuperación gradual de la confianza de los consumidores.
Con información de Xinhua.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.