
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
El Presidente de la Cámara de Diputados y el Embajador de China se encontraron con el objetivo de profundizar los vínculos bilaterales en el marco de la relación histórica entre ambos países.
Actualidad08 de marzo de 2024El Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, recibió en el Salón de Honor al Embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei este jueves 7 de marzo.
Según aseguraron desde las redes sociales de la Dirección de Diplomacia Parlamentaria, Cooperación Internacional y Culto, el objetivo del encuentro fue fortalecer los mecanismos de vinculación parlamentaria, así como también repasar el estado de situación de relaciones comerciales actuales entre Argentina y China.
“Somos un gobierno que acaba de asumir en un contexto muy difícil. Creo que la cooperación puede ayudar a salir más rápido de esta crisis”, dijo Martín Menem.
“Más allá de ser el segundo socio comercial de la Argentina es nuestra intención mejorar nuestra balanza comercial y con ustedes vamos a impulsar varios proyectos que van a engrosar la relación bilateral en términos económicos”, definió Menem y convocó a “avanzar lo más rápidamente en retomar los Grupos Parlamentarios de Amistad y lo que quedó pendiente desde 2019”.
Por su parte, el embajador chino en Argentina brindó su “apoyo a la nueva administración argentina”: “China y Argentina se han acompañado en los lazos diplomáticos”. “Queremos enviar un mensaje a la sociedad argentina de que China tiene la predisposición de estrechar los lazos comerciales con Argentina”, consideró.
En representación de la Dirección de Diplomacia Parlamentaria participaron Luciana Términe, Directora de Diplomacia Parlamentaria y la Responsable de Asia, Suyay Mathiu.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.