
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
En total serán 770 millones de billetes que fueron encargados a la imprenta estatal China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPM).
Actualidad03 de mayo de 2024
News ArgenChina
Argentina se prepara para recibir el primer lote de los nuevos billetes de 10.000 pesos, aprobados por el Banco Central de Argentina con el objetivo de simplificar el uso del efectivo en las transacciones diarias. Según informes de medios argentinos, se espera que lleguen próximamente desde China un total de 7,7 mil millones de hojas de estos billetes.
Los billetes fueron encargados a la imprenta estatal China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPM) y se espera que comiencen a circular a principios de junio, para el pago del aguinaldo de mitad de año.
La introducción de estos nuevos billetes busca abordar la necesidad de facilitar las transacciones financieras y hacer más eficiente la logística del sistema financiero argentino. En un comunicado, el Banco Central de Argentina destacó que la emisión de billetes de nueva denominación reducirá significativamente el costo de adquisición de los terminales de billetes y mejorará la fluidez del dinero en la economía del país.
Actualmente, el billete de mayor denominación en circulación en Argentina es de 2.000 pesos, que equivale aproximadamente a 2 dólares estadounidenses. Ante la alta inflación que ha erosionado el poder adquisitivo de los billetes, el Banco Central de Argentina aprobó la emisión de billetes en denominaciones de 10.000 y 20.000 pesos a principios de este año.
El nuevo billete de 10.000 pesos contará en su anverso con los retratos de Manuel Belgrano, reconocido por su participación en la Guerra de la Independencia y por diseñar la bandera argentina, y de la heroína de la Guerra de Independencia, María Remedios del Valle. En el reverso, se podrá apreciar la fecha del 27 de febrero de 1812, que conmemora el primer izamiento de la bandera nacional.

Por su parte, el billete de 20.000 pesos mostrará en su anverso el retrato de Juan Bautista Alberdi, conocido como el arquitecto de la Constitución de 1853, y en el reverso se destacará el lugar de nacimiento del ilustre abogado, diplomático, economista, autor, filósofo, periodista y político argentino.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.