
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
En total serán 770 millones de billetes que fueron encargados a la imprenta estatal China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPM).
Actualidad03 de mayo de 2024Argentina se prepara para recibir el primer lote de los nuevos billetes de 10.000 pesos, aprobados por el Banco Central de Argentina con el objetivo de simplificar el uso del efectivo en las transacciones diarias. Según informes de medios argentinos, se espera que lleguen próximamente desde China un total de 7,7 mil millones de hojas de estos billetes.
Los billetes fueron encargados a la imprenta estatal China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPM) y se espera que comiencen a circular a principios de junio, para el pago del aguinaldo de mitad de año.
La introducción de estos nuevos billetes busca abordar la necesidad de facilitar las transacciones financieras y hacer más eficiente la logística del sistema financiero argentino. En un comunicado, el Banco Central de Argentina destacó que la emisión de billetes de nueva denominación reducirá significativamente el costo de adquisición de los terminales de billetes y mejorará la fluidez del dinero en la economía del país.
Actualmente, el billete de mayor denominación en circulación en Argentina es de 2.000 pesos, que equivale aproximadamente a 2 dólares estadounidenses. Ante la alta inflación que ha erosionado el poder adquisitivo de los billetes, el Banco Central de Argentina aprobó la emisión de billetes en denominaciones de 10.000 y 20.000 pesos a principios de este año.
El nuevo billete de 10.000 pesos contará en su anverso con los retratos de Manuel Belgrano, reconocido por su participación en la Guerra de la Independencia y por diseñar la bandera argentina, y de la heroína de la Guerra de Independencia, María Remedios del Valle. En el reverso, se podrá apreciar la fecha del 27 de febrero de 1812, que conmemora el primer izamiento de la bandera nacional.
Por su parte, el billete de 20.000 pesos mostrará en su anverso el retrato de Juan Bautista Alberdi, conocido como el arquitecto de la Constitución de 1853, y en el reverso se destacará el lugar de nacimiento del ilustre abogado, diplomático, economista, autor, filósofo, periodista y político argentino.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.