
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El encuentro se centró en discutir las oportunidades de cooperación y desarrollo entre China y Corrientes, enfocándose en diversas áreas productivas y tecnológicas.
Actualidad22 de julio de 2024En un paso significativo para fortalecer los lazos internacionales y atraer inversiones a la provincia de Corrientes, la senadora nacional Gabriela Valenzuela (UCR – Corrientes) se reunió el viernes con el embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei.
La senadora Valenzuela destacó los esfuerzos del Gobierno de Corrientes para crear un entorno favorable a la inversión. "El Gobierno correntino viene trabajando para atraer inversiones a la provincia que generen trabajo a través de una baja carga fiscal y nuevas obras de infraestructura", señaló la legisladora. Este enfoque busca no solo mejorar la economía local, sino también ofrecer nuevas oportunidades laborales a los correntinos.
Uno de los temas centrales de la reunión fue la producción forestal, ganadera y citrícola de Corrientes, sectores clave para la economía provincial. Durante la charla, Valenzuela y Wei discutieron cómo estas industrias podrían beneficiarse de la colaboración con China, ya sea a través de inversiones directas, transferencia de tecnología o la apertura de nuevos mercados para los productos correntinos.
Gabriela Valenzuela expresó su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales en múltiples frentes. "Trabajaremos para fortalecer el intercambio económico, educativo y tecnológico", afirmó la senadora. Este esfuerzo incluye la promoción de programas de intercambio educativo, la cooperación en investigación y desarrollo, y la implementación de tecnologías avanzadas en la provincia.
La reunión entre Valenzuela y Wei marca un paso importante hacia una cooperación más estrecha entre Corrientes y China. Con el apoyo del Gobierno nacional y provincial, y el interés de inversores chinos, se espera que esta alianza traiga beneficios significativos para la región, potenciando su crecimiento económico y desarrollo sostenible.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Argentina y China tendrán por primera vez una conexión aérea regular antes de que termine 2025, con vuelos de China Eastern que harán escala en Nueva Zelanda.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.