
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
La Universidad Nacional de Catamarca participó en la comitiva de Catamarca que estuvo de visita en China, encabezada por el vicegobernador de la Provincia.
Actualidad22 de agosto de 2024Durante su reciente visita a China como parte de la Comitiva Gubernamental de Catamarca, el secretario de Extensión Universitaria, Adolfo Agüero, destacó los avances en la cooperación entre empresas mineras chinas y la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa).
El objetivo central de la misión fue fortalecer el desarrollo minero en la provincia, enfocándose particularmente en las tecnologías de exploración de litio menos contaminantes.
Agüero subrayó la importancia de las reuniones mantenidas con empresas y universidades chinas, donde se discutió la posibilidad de un intercambio de docentes y estudiantes entre la UNCa y las universidades del país asiático. Esta iniciativa fue recibida con entusiasmo por los actores chinos, quienes mostraron su sorpresa ante la participación activa de una universidad argentina en una delegación de este tipo, algo que no había ocurrido en visitas anteriores.
La comitiva local también participó en un encuentro en la Embajada Argentina en China, donde se firmaron memorándums de entendimiento con empresas chinas. Estos acuerdos buscan promover la transferencia de tecnología y el desarrollo científico a través de la capacitación y el intercambio académico, fortaleciendo así la capacidad tecnológica de la UNCa en colaboración con sus pares chinos.
El gobierno de Catamarca catalogó la reunión como “fundamental para fortalecer las relaciones entre China y Catamarca, creando nuevas oportunidades para la capacitación de nuestros recursos humanos a través de programas de intercambio académico y la colaboración de esta prestigiosa universidad para aplicar nuevas tecnologías en planificación urbana y territorial, aprovechando el potencial local para el desarrollo de la provincia”.
Con información de El Esquiu.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.