
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una delegación de Hubei visitó el Astillero de Ensenada para explorar oportunidades de cooperación tecnológica y financiera en el sector naval.
Actualidad03 de septiembre de 2024El pasado miércoles 28 de agosto, el Astillero de Ensenada recibió la visita de una delegación de seis representantes de la provincia china de Hubei, encabezada por Hu Zhiqiang, vicepresidente del Comité Permanente del Congreso Popular Provincial. La delegación fue invitada por Pedro Wasiejko, presidente del astillero, en un esfuerzo por fortalecer las relaciones culturales y fomentar un diálogo constructivo entre Hubei y la Provincia de Buenos Aires.
La delegación incluyó a destacados funcionarios como Cheng Yon, secretario del Comité, Fu Zhengzhong, director general de la Comisión de Asuntos Legislativos, y Zhang Yan, director de la División de Reglamentos Económicos del Comité, entre otros. Durante la visita, los representantes chinos, que también contaron con la presencia de Zhang Yan, vicepresidente de la Asociación de Amistad del Pueblo de la Provincia con el Extranjero, y la intérprete Zhao Yuyao, recorrieron las instalaciones del astillero y exploraron las capacidades productivas del mismo.
Hubei, una provincia reconocida por su industria metalúrgica y de maquinaria, especialmente en la construcción de barcos y submarinos, ve en esta visita una oportunidad para abrir nuevos canales de cooperación con la región bonaerense.
El encuentro, facilitado por José Cantero y el empresario Guillermo Madueño, se centró en identificar posibles inversiones y proyectos conjuntos que impulsen el sector naval en Buenos Aires.
Este intercambio también apunta a promover la cooperación tecnológica y financiera, lo que podría traducirse en beneficios mutuos tanto para Hubei como para la industria naval argentina. La visita de la delegación china marca un importante paso hacia una mayor integración y colaboración entre ambas regiones, potenciando el desarrollo de proyectos innovadores y el crecimiento económico en el sector.
Con información de Agencia Nova.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Con la reapertura de mercados clave y la inclusión de nuevos productos en la oferta exportadora, Argentina refuerza su vínculo comercial con el gigante asiático.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.