
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Un sondeo revela que el 75% de los argentinos apoya fortalecer las relaciones económicas con China, destacando oportunidades en agricultura, energía, tecnología y un creciente interés cultural.
Actualidad25 de septiembre de 2024Un reciente sondeo revela que el 75% de los argentinos considera beneficiosa la relación económica con China, destacando la relevancia de este vínculo para el futuro del país. Los resultados evidencian una tendencia transversal, donde tanto votantes de La Libertad Avanza (65%) como de Unión por la Patria (89%) coinciden en que Argentina debería seguir profundizando esta colaboración económica, aunque con distintos niveles de apoyo.
El estudio, llevado a cabo por D’Alessio IROL, subraya que los sectores más beneficiados por este acercamiento con China incluyen la demanda de productos agrícolas, que lidera con un 66% de apoyo entre los encuestados, seguido de la minería (51%), energía (54%) y el intercambio y apoyo tecnológico (56%). Estos ámbitos clave reflejan las oportunidades estratégicas que China ofrece a Argentina en términos de crecimiento económico y desarrollo sostenible. Sin embargo, áreas como el turismo (26%) y la educación (6%) presentan un margen de mejora, evidenciando su potencial en esta relación bilateral.
El 66% de los argentinos también cree que es crucial reforzar las relaciones políticas con China, aunque las opiniones en este ámbito se polarizan más según el espectro ideológico. Un 45% de los votantes libertarios de Javier Milei está de acuerdo con esta idea, mientras que entre los seguidores de Sergio Massa, el apoyo sube al 93%. Este contraste refleja cómo la política interna influye en la percepción de las relaciones exteriores, pero también resalta un consenso general sobre la necesidad de mantener y fortalecer el vínculo político con China.
Más allá de la economía y la política, el sondeo destaca un creciente interés por la cultura china en la sociedad argentina. Un 48% de los encuestados desea conocer más sobre la cultura del gigante asiático, mientras que un 47% se muestra interesado en participar en eventos culturales chinos, especialmente entre los jóvenes. Este acercamiento cultural podría ser la clave para profundizar los lazos a largo plazo, generando una mayor comprensión y fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Con información de InfoGEI y la Cámara de Comercio Argentino-China.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.