
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
China recupera 56 reliquias culturales desde Italia gracias a un acuerdo bilateral que refuerza la cooperación en la preservación del patrimonio y combate el tráfico de bienes culturales.
Sociedad - China13 de noviembre de 2024
News ArgenChina
La Administración Nacional del Patrimonio Cultural de China anunció la recuperación de 56 reliquias culturales que habían sido ilegalmente exportadas y encontradas en Italia. Esta devolución se produce gracias a la colaboración entre ambos países dentro del acuerdo bilateral para prevenir el tráfico de bienes culturales. Este esfuerzo es otro hito en la cooperación internacional de China para proteger y repatriar su patrimonio cultural perdido.
La recuperación de estas reliquias sigue a una repatriación anterior de 796 piezas en marzo de 2019, también desde Italia. En este caso, la Policía militar italiana de los Carabinieri notificó a las autoridades chinas en octubre de 2022 y abril de 2024 sobre la incautación de las 56 piezas, las cuales se confirmó que eran auténticas reliquias culturales chinas. Una vez establecida su autenticidad, el gobierno chino, mediante canales diplomáticos, solicitó su retorno, y las autoridades italianas aprobaron la repatriación total de los objetos.
Las reliquias provienen en su mayoría de las provincias de Gansu, Qinghai y Shaanxi, y están compuestas por piezas de cerámica de alto valor histórico. Entre ellas se encuentran piezas de la cultura Majiayao, que datan de más de 5.000 años atrás y son fundamentales para comprender el origen y el desarrollo temprano de la civilización china. Además, se incluyen figurillas de cerámica de las dinastías Han y Tang, así como cerámicas zoomorfas de la dinastía Yuan, que enriquecen el conocimiento sobre distintas etapas y prácticas culturales de la historia china.

La devolución de estas reliquias se enmarca en una estrategia intensificada de China para recuperar piezas culturales perdidas en el extranjero. Durante los últimos 12 años, China ha logrado repatriar más de 2.100 piezas y conjuntos de artefactos, resultado de un esfuerzo diplomático y cultural continuo.
La cooperación con Italia subraya el impacto de los acuerdos internacionales para la protección del patrimonio cultural, y refuerza el compromiso de ambos países en la lucha contra el tráfico ilegal de arte y la preservación de la herencia histórica. Para China, cada reliquia recuperada representa una pieza invaluable de su historia que regresa a su lugar de origen, permitiendo a las futuras generaciones conocer y valorar su pasado cultural.
Con información de Xinhua.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.