China recupera 56 reliquias culturales desde Italia

China recupera 56 reliquias culturales desde Italia gracias a un acuerdo bilateral que refuerza la cooperación en la preservación del patrimonio y combate el tráfico de bienes culturales.

Sociedad - China13 de noviembre de 2024News ArgenChinaNews ArgenChina
(Foto: Xinhua)
(Foto: Xinhua)

La Administración Nacional del Patrimonio Cultural de China anunció la recuperación de 56 reliquias culturales que habían sido ilegalmente exportadas y encontradas en Italia. Esta devolución se produce gracias a la colaboración entre ambos países dentro del acuerdo bilateral para prevenir el tráfico de bienes culturales. Este esfuerzo es otro hito en la cooperación internacional de China para proteger y repatriar su patrimonio cultural perdido.

La recuperación de estas reliquias sigue a una repatriación anterior de 796 piezas en marzo de 2019, también desde Italia. En este caso, la Policía militar italiana de los Carabinieri notificó a las autoridades chinas en octubre de 2022 y abril de 2024 sobre la incautación de las 56 piezas, las cuales se confirmó que eran auténticas reliquias culturales chinas. Una vez establecida su autenticidad, el gobierno chino, mediante canales diplomáticos, solicitó su retorno, y las autoridades italianas aprobaron la repatriación total de los objetos.

Las reliquias provienen en su mayoría de las provincias de Gansu, Qinghai y Shaanxi, y están compuestas por piezas de cerámica de alto valor histórico. Entre ellas se encuentran piezas de la cultura Majiayao, que datan de más de 5.000 años atrás y son fundamentales para comprender el origen y el desarrollo temprano de la civilización china. Además, se incluyen figurillas de cerámica de las dinastías Han y Tang, así como cerámicas zoomorfas de la dinastía Yuan, que enriquecen el conocimiento sobre distintas etapas y prácticas culturales de la historia china.

hjErZC3VgZfleGXw

El compromiso de China con la recuperación de su patrimonio

La devolución de estas reliquias se enmarca en una estrategia intensificada de China para recuperar piezas culturales perdidas en el extranjero. Durante los últimos 12 años, China ha logrado repatriar más de 2.100 piezas y conjuntos de artefactos, resultado de un esfuerzo diplomático y cultural continuo.

La cooperación con Italia subraya el impacto de los acuerdos internacionales para la protección del patrimonio cultural, y refuerza el compromiso de ambos países en la lucha contra el tráfico ilegal de arte y la preservación de la herencia histórica. Para China, cada reliquia recuperada representa una pieza invaluable de su historia que regresa a su lugar de origen, permitiendo a las futuras generaciones conocer y valorar su pasado cultural.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar
Lo más visto
Marcelo Suárez Salvia será el embajador argentino en China

El embajador de Argentina en China elogió el modelo chino

News ArgenChina
Actualidad17 de junio de 2025

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.