
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Una selección con las mejores producciones chinas, desde dramas adolescentes hasta historias épicas o de animé.
Actualidad09 de mayo de 2021
News ArgenChina
El variadísimo catálogo que ofrece Netflix nos da la posibilidad de explorar y conocer películas, series y documentales de distintos países, y dentro de las producciones chinas hay muchísimas que vale la pena mirar. En esta nota, hacemos una selección de las que más nos gustaron, desde dramas adolescentes hasta historias épicas o de animé.
Jardín de meteoros

Una comedia romántica clásica y divertida, perfecta para ver junto a tus hijos adolescentes. La protagonista es Dong Shancai, una joven que fue admitida en una de las mejores universidades del país y que, al llegar, conocerá a los F4, un grupo de jóvenes muy populares hijos de familiares chinas poderosas y con gran influencia en la dinámica de la universidad. La trama plantea la típica problemática de este tipo de ficciones: Dong Shancai tendrá diferencias y rivalidades con los F4, pero también una historia de amor muy apasionada.
Scissor Seven

Sí, el anime más popular suele ser japonés, pero esta producción china es una buena opción para los amantes del género. En capítulos muy cortos (de unos 15 minutos), la historia sigue a Seven (o Siete), un chico que sueña con convertirse en asesino a sueldo. Para eso, su amigo Dai Bo lo convencerá de poner juntos una peluquería que funcione como “fachada” para ofrecer sus servicios de sicario. Tiene dos temporadas de 24 capítulos en total.
The untamed

Esta serie, cuyo nombre en español podría traducirse como “El indómito”, está basada en la popular novela Mo Dao Zu Shi (魔道祖师) de la autora china Mo Xiang Tong Xiu. Situada en un mundo mágico, en una especie de China Medieval donde existe una rivalidad entre clanes, dos almas gemelas se enfrentan a un oscuro misterio vinculado a un evento trágico del pasado. ¿A quién le puede gustar? A los fans de las luchas con espadas, las artes marciales y las historias épicas.
Yanxi palace, las aventuras de la princesa

La Historia del Palacio Yanxi, en español, es una de las series más famosas de China, al punto de que fue el programa de televisión más buscado del mundo en el año 2018. Está ambientada en China durante el siglo XVIII. Su personaje principal es Wei Yingluo, una joven que comienza a trabajar como servidumbre en la Ciudad Prohibida para descubrir qué ha pasado con su hermana mayor, que fue asesinada dentro del palacio en circunstancias muy enigmáticas.
En Netflix está disponible "Yanxi Palace: las aventuras de la princesa", un spin-off basado en la princesa Zhaohua, hija del Emperador. Un drama de época con amor, suspenso e intrigas familiares.
Flavourful origins

Esta serie documental propone un viaje por las tradiciones culinarias chinas para estimular los sentidos y descubrir las historias de quienes preparan los platos y de quienes los disfrutan. Está organizada en tres temporadas: la cocina de Gansu, la cocina de Yunnan y la cocina de Chaoshan. Cada temporada tiene unos 10 episodios cortos, que duran sólo 10 minutos. Los capítulos son independientes, así que pueden verse en cualquier orden. Ideal para conocer a fondo los sabores más típicos de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.