
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
La delegación parlamentaría estaría conformada por el Grupo Parlamentario de Amistad con China.
Actualidad19 de diciembre de 2024Una delegación parlamentaria argentina está de visita en la República Popular China. La comitiva parlamentaria, que incluye a integrantes del Grupo Parlamentario de Amistad con China, busca fortalecer las relaciones económicas, culturales y sociales entre ambos países.
El diputado nacional por La Pampa, Martín Ardohain, enfatizó a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) la importancia de este vínculo para el comercio argentino: “Los diputados que formamos parte del Grupo Parlamentario de Amistad con China, estamos participando de la Misión Parlamentaria en dicho país, con una extensa agenda en pos de fortalecer los lazos económicos, sociales y culturales entre ambos países”.
El viaje, originalmente planeado para noviembre, se pospuso debido a cuestiones parlamentarias y la necesidad del Ejecutivo de defender medidas en la Cámara de Diputados. No obstante, esta misión, que también incluye reuniones con la Secretaría de Agricultura y Ganadería de China, subraya la relevancia de los acuerdos bilaterales.
El Grupo Parlamentario de Amistad con China está compuesto por legisladores de diversos bloques políticos, desde La Libertad Avanza hasta el PRO, la UCR y el Frente de Todos. Esto refleja un consenso transversal sobre la importancia de fortalecer la relación con China, pese a las diferencias ideológicas.
Además del intercambio comercial, se destaca el interés en promover un diálogo cultural y social entre ambas naciones. Ardohain subrayó la necesidad de explorar estas áreas para enriquecer la relación bilateral.
Con información de LaArena.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Con la reapertura de mercados clave y la inclusión de nuevos productos en la oferta exportadora, Argentina refuerza su vínculo comercial con el gigante asiático.
El embajador de China, Wang Wei, visitó Catamarca para fortalecer la cooperación bilateral en tecnología, educación y comercio, destacando el potencial de la provincia.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.